Niñas y niños jornaleros concluyen curso de cine

Fue algo novedoso en sus vidas y les resultó muy divertido.
06:21 PM 30/11/2015


Yurécuaro, Mich., 29 de noviembre de 2015.- "Este era un proyecto que Juguemos a Grabar persiguió desde hace varios años y por fin se logró", fueron las palabras de Sonia Aburto, directora de la Asociación Civil, Juguemos a Grabar, al clausurar las actividades de capacitación cinematográfica con uno de los sectores más vulnerables de las sociedad.

En compañía de las 25 niñas y niños, integrantes del curso, sus familiares; de Luisa Quijano, Asesor Técnico -Pedagógico de Atención a la Niñez Migrante de la SEE; Alberto Camarillo, director del Albergue del Jornalero Agrícola Migrante; de maestras y maestros de la localidad; la directora de Juguemos a Grabar agradeció que esta actividad se haya logrado, gracias al interés y participación de las instancias involucradas, pero sobre todo al apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ya que con el recurso económico otorgado, fue posible llevarlo a cabo de manera gratuita.

Durante el acto se proyectó el primer corte, de lo que será una pieza documental de mayor duración, en él, las niñas y niños explicaron cómo aprendieron a trabajar en el campo y de qué manera enfrentan su realidad mientras sus padres o familiares salen a trabajar a las parcelas durante su estancia en Michoacán, antes de emigrar a otras partes del país.

Cristela, una niña de 12 años de edad, quien tiene la responsabilidad de cuidar a su sobrina, de apenas un año y medio, agradeció la oportunidad que tuvieron de jugar con las cámaras de video, de dibujar, de hacer música, escribir sus historias y bailar.

Por su parte Lupillo, de 13 años, manifestó que el estudio y el trabajo en el campo le gusta, ya que es una forma de ayudarle a su mamá y a su papá, su deseo es continuar como jornalero, en las parcelas de jitomate.
La maestra Quijano expresó su satisfacción por haber concluido las sesiones de trabajo, ya que gracias a Juguemos a Grabar y el cine se reconoce una problemática, no solo educativa, sino de salud.

El curso de cine infantil, "Las Niñas y los Niños Jornaleros" fue impartido durante tres fines de semana, del 14 al 29 de noviembre, dentro del Albergue del Jornalero Agrícola Migrante, en el corazón de Yurécuaro.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"