Promueven mejoras en el aprovechamiento de energía sustentable

Las recientes reformas a la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía ayudarán a combatir el cambio climático, afirma el diputado federal del PAN
06:44 PM 23/02/2011


Las recientes reformas aprobadas a la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, con las que se promoverá la sustitución de focos incandescentes por los denominados focos ahorradores constituyen una medida real de combate al cambio climático, afirmó el secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Agustín Torres Ibarrola.



En entrevista, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que el cambio climático es uno de los retos globales más complicados que ha debido enfrentar la humanidad, por lo que exige asumir responsabilidades comunes y diferenciadas en todos los países, ya que se genera por el incremento en la emisión de gases de efecto invernadero hacia la atmósfera planetaria.



Agustín Torres señaló que de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), México ocupa el décimo tercer lugar mundial en la emisión de gases invernadero, ya que su contribución equivale al 1.5 por ciento de las emisiones de los mismos en todo el planeta, lo que se debe en gran parte a que el 75 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país se genera a través de procesos de combustión.



El 72 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono en el país proviene precisamente de la generación de energía eléctrica, de la que el 20 por ciento se destina para iluminación de hogares, industrias y oficinas públicas, tasa que ha venido creciendo en los últimos años casi al 4 por ciento anual.



En este tenor, Torres Ibarrola explicó que en México se calcula que existen 205 millones de focos incandescentes, de los que 160 millones están en el sector residencial y 45 millones en el sector comercial y de servicios.



Además, un dato por demás preocupante es que la abrumadora mayoría de los focos que se utilizan en México son incandescentes, que desperdician el 85 por ciento de la energía que reciben en la generación de calor y sólo el 15 por ciento se aprovecha para iluminar, mientras que en el caso de los focos ahorradores, éstos consumen 75 por ciento menos electricidad y llegan a durar hasta 10 veces más, sin contar con las nuevas tecnologías que los hacen mucho más eficientes.



Por ese motivo, el secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales destacó las reformas legales que evitarán la importación de focos y lámparas que no cumplan con los requisitos mínimos de eficiencia energética que demandan las normas oficiales vigentes, porque de esa forma se promoverá la sustitución de los focos incandescentes con ahorradores y al mismo tiempo se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero.



Con esa medida y las políticas ambientales del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, expresó el diputado federal del PAN, al lograrse la sustitución de los focos y lámparas en el país se reducirán las emisiones nacionales a la atmósfera que actualmente se calculan en entre 760 mil y 1 millón de toneladas de dióxido de carbono al año y se evitaría la combustión de 2 millones 500 mil barriles de petróleo anualmente.



Lo anterior, detalló, se traducirá no solamente en beneficios para el medio ambiente, sino también en beneficios para la economía familiar, en donde se verá la reducción en el importe de los recibos por energía eléctrica.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Facilitan y reducen trámites en gobierno de Morelia
Presenta Alfonso Martínez, plataforma digital.
Red Juntos por Michoacán recibe donación de Fuente Digital Braille Espejo en beneficio de alumnos
En su calidad de presidenta del organismo, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila llevó a cabo las gestiones correspondientes para recibir dicha donación.
Inicia Gira Nacional de Foros Migrantes
Organizados por Fuerza Migrante, estos foros iniciaron en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP y continuarán en instituciones educativas de Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Colima, Sonora.
Cumplen 109 municipios y 6 consejos  con entrega del primer informe trimestral 2025: Baltazar Gaona
El diputado Baltazar Gaona García, informó que un total de 109 municipios y seis Concejos Municipales cumplieron en tiempo y forma con la entrega del primer informe trimestral correspondiente a la Cuenta Pública 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"