Diseño e historia de las viviendas latinas, tema de coloquio universitario

Organiza la UMSNH, a través de la Facultad de Arquitectura y el Instituto de Investigaciones Históricas.
06:33 PM 20/11/2015


Morelia, Michoacán a 20 de noviembre de 2015.- El interés en la casa, como objeto de estudio, se remonta a los comienzos de la teoría de la Arquitectura. No hay tratado que no la contemple, no hay arquitecto que no la haya reflexionado y no hay persona que no la haya vivido, afirmó la investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas, Carmen Alicia Dávila, al anunciar la realización en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo el Coloquio Vivienda Latinoamericana.

Este tema fundamental de la teoría de la arquitectura, añadió, se tratará de manera conjunta con el Instituto de Investigaciones Históricas y el Cuerpo Académico UMICH-220 “Historia y conservación del arte y la arquitectura”, a realizarse los días 25, 26 y 27 de noviembre, en donde se analizará la casa desde los aspectos históricos, teoría, diseño y significado.

Informó que desde el marco disciplinar de la arquitectura, se discutirán diversos temas de actualidad que incluyen aspectos teóricos vinculados con el diseño o la producción de la vivienda y con la crítica, sin dejar de lado el exterior y el interior de la casa, su materialidad así como los usos y actividades que en ella se realizan.

Con la organización del evento se pretende primeramente que las ponencias presten atención al tema de la circulación de ideas entre América Latina y Europa o Estados Unidos, invitando a reflexionar sobre la recepción, sobre los modelos, el flujo de información, programas y manifiestos en relación con los temas que se discutirán en las mesas de trabajo, de igual manera, comentó la investigadora, se invita a los investigadores a comprender y analizar a la casa más allá de su simple materialidad, tomando en cuenta además las experiencias, vivencias y significados.

El coloquio se desarrollará en torno a cinco temas principales: La casa en la Historia; La casa y sus habitantes; El interior doméstico; Casa, construcción e innovación técnica y Formulaciones teóricas, además de la presentación de dos conferencias magistrales programadas para los días 25 y 27 en el Auditorio de la facultad.

Para el miércoles 25 de noviembre el doctor Fernando Lara de la Universidad de Texas en Austin, quien ha trabajado diversos temas relacionados con arquitectura moderna y contemporánea en América Latina, incluyendo la arquitectura informal de las favelas en Brasil, estará ofreciendo la conferencia magistral “La singularidad de los espacios en las Américas: compromiso e innovación”, en punto de las 14:30 horas.

Por su parte el doctor Osvaldo Otero proveniente del Centro de Historia Americana y Argentina de la Universidad de la Plata, quien realiza investigaciones sobre la vivienda, la ciudad y la ocupación del territorio en tiempos coloniales del área sur de la América Meridional, con atención en las cuestiones de la vivienda, el espacio público y el poder, impartirá la conferencia magistral “Ciudad, vivienda y poder” el viernes 27 de noviembre a partir de las 13:00 horas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Exhorta Brissa Arroyo a impartir educación de calidad en todos los niveles
“Trabajemos juntos para que estudiantes no abandonen sus sueños”, remarca la coordinadora del PRD.
Grecia Aguilar propone reforma para garantizar derechos de las infancias en Michoacán
La diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Michoacán en materia de Programas de Alimentación Escolar y Salud Materno-Infantil.
Propone Reyes Galindo considerar Patrimonio Cultural de Michoacán a la charrería y a cabalgatas
El coordinador del PT busca que se reconozcan estas tradiciones de hace casi 5 siglos.
Implementar Programa de Apoyo a Madres con Cáncer gratuito propone   Adriana Campos Huirache
La diputada Adriana Campos Huirache presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Desarrollo y Protección de las Madres Jefas de Familia.
Ciberbullying debe combatirse con estrategias concretas: Diana Espinoza, al presentar iniciativa
Presenta diputada, iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos De Niñas, Niños Y Adolescentes del Estado de Michoacán de Ocampo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"