Segundo encuentro de cocineras tradicionales

Habrá más de 30 cocineras, eventos culturales y artísticos.
10:08 PM 08/11/2015


TINGAMBATO, Mich.- La comida tradicional de esta región será expuesta durante el segundo encuentro de cocineras que tendrá lugar en esta población los días 5 y 6 de diciembre, marco en el que se habrán de presentar una diversidad de eventos culturales y artísticos, según lo dio a conocer Saray Villanueva Jiménez, directora de turismo municipal.

Agregó que se espera la participación de más de 30 cocineras tradicionales, tanto del municipio como invitadas, además de promover y difundir nuestra gastronomía, se espera un buen número de visitantes y derrama económica, además de fortalecer la convivencia, que es uno de los objetivos que pretende el alcalde Luis Manuel Maximiliano Villanueva.

La cocina tradicional michoacana fue nominada el 17 de noviembre de 2010, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Y es que la cocina michoacana fusiona secretos culinarios ancestrales de la etnia purhépecha, con sabores y especias traídas por los españoles. A la cocina hay que ubicarla como un elemento integrador de la familia y la sociedad; ha sido un rito desde la época prehispánica ya que permite conocer la identidad cultural y la historia de un pueblo.

La comida tradicional de nuestra entidad, es un modelo cultural completo que comprende actividades agrícolas, conocimientos antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales.

La tradición nos indica que se cocinaba sobre paranguas y se utilizaban elementos como metates, molcajetes, jícaras, molinillos, bateas, cucharas, jarros, platos, ollas y cazuelas de barro.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"