Firman pacto nacional por derechos humanos

Ante el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, quien asistió como testigo de honor, se firmó el Pacto Nacional a favor los Derechos Humanos y la Transparencia en los Tribunales Superiores
07:35 PM 18/02/2011


Ante el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, quien asistió como testigo de honor, se firmó el Pacto Nacional a favor los Derechos Humanos y la Transparencia en los Tribunales Superiores de Justicia de México.



Estamos impulsando todas aquellas iniciativas encaminadas a fortalecer la cultura de los derechos humanos tanto en la sociedad como en el ámbito del servicio público, destacó.



“La finalidad es posicionarlos como principios básicos que guíen el quehacer público, para elevar la calidad de vida de las personas y eliminar las grandes brechas de marginación y pobreza que aún subsisten en nuestro país”.



Para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es fundamental fortalecer los lazos de colaboración con todas y cada una de las instituciones del Estado, especialmente con las encargadas de la impartición de justicia, afirmó.



Los sistemas judiciales y los organismos públicos de derechos humanos, explicó Plascencia Villanueva, tenemos metas comunes: posicionar el derecho a la justicia como un bien público al que tengan acceso todas las personas y fortalecer el Estado de Derecho y la Cultura de la Legalidad.



En la sede del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el presidente de la CNDH resaltó la importancia del Pacto Nacional, porque representa una exhortación para que las personas se acerquen a sus tribunales con la confianza y la seguridad que la tutela de sus derechos requiere.



Consideró que el acuerdo compromete a los Tribunales Superiores de todo el país a establecer programas y acciones articuladas a fin de lograr una cooperación integral y nacional para promover y proteger los derechos humanos y la transparencia gubernamental en los órganos jurisdiccionales.



Además, frente a magistrados y el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, quien también firmó como testigo de honor, el Ombudsman nacional señaló que la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos es una institución comprometida con el derecho y la justicia que observa en todo momento principios de objetividad, imparcialidad, profesionalismo y transparencia.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo
La SEDUM se suma al programa de festejos por Aniversario de Morelia.
Reconoce Vicente Gómez a la niñez y a las mamás con festejos en el Distrito XIX
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
UMSNH acerca oferta laboral a las y los universitarios, se realizará Feria de Empleo
La Universidad Michoacana y la COPARMEX se unen para llevar a cabo dicho evento el próximo miércoles 14 de mayo.
Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes
Se presentó iniciativa “Conecta tu carrera con Morelia”.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"