Urge revalorar identidad de Noche de Muertos: Barrios

Harán recorrido por territorio originario de los barrios de Uruapan.
07:30 PM 29/10/2015


URUAPAN, Mich.- La veneración a los que se nos adelantaron en el camino en la Noche de Muertos, es necesario revalorarlo, darle el sentido místico e identidad de nuestros antepasados y de la tradición prehispánica, dijeron los representantes de los barrios fundacionales de Uruapan, al dar a conocer que realizarán un recorrido por las siete capillas en lo que se considera el territorio originario.

En el atrio de la capilla del barrio de San Pedro, los representantes dieron a conocer las actividades de cada barrio el primero de noviembre; en el de Santa María Magdalena, dijo José Durán Ambriz, se celebrará una misa en pruhépecha, danzas y concierto con la banda El Rosal de la comunidad de Cheranatzicurín.

Raúl Medrano Ortiz, del barrio de Santo Santiago, dijo que elaborarán un altar monumental y velación del Concejo de Adultos Mayores, en la capilla del barrio.

En el de San Juan Evangelista, en la entrada del panteón, habrá ofrendas y por la noche un recorrido por las tumbas de personajes ilustres como Eduardo Ruiz, Capitán Pedraza, Manuel Ocaranza y Manuel Pérez Coronado, entre otros.

Así, en los nueve barrios, habrá altares, velación, pan de muerto, atoles, Ireris que harán el recorrido en territorio originario con los caracoleros, copaleras y la bandera purhépecha.

Estuvieron, Gustavo Baylón Flores del barrio de San Pedro; Raúl Medrano Ortiz, de Santo Santiago; Patricia Bucio Escobar, de San Miguel; Miguel Ángel Morales Calderón, de San Juan Evangelista, José Durán Ambriz, de La Magdalena, y César Ciprés Murguía, de San Juan Bautista. Posterior ofrecieron una comida tradicional a los comunicadores e invitados, por parte de la familia de Norma Alicia Urbina Ángel.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"