Anuncian el Festival de Bebidas Artesanales Slow de Latinoamérica

La presencia de procesadores y transformadores de bebidas artesanales, así como los productores locales de agave, maíz, uva y cebada y artesanos que procesan bebidas, a base de caña y una variedad
07:17 PM 29/10/2015


El evento se desarrollará en las instalaciones de CECONEXPO, en Morelia Michoacán del 5 al 8 de noviembre, donde habrá una asistencia significativa de invitados internacionales de América Latina, con la presencia de delegaciones de Argentina, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, Honduras, Peru, Puerto Rico, Venezuela, entre otros países de Latinoamérica.

La presencia de procesadores y transformadores de bebidas artesanales, así como los productores locales de agave, maíz, uva y cebada y artesanos que procesan bebidas, a base de caña y una variedad de frutas, tanto alcohólicas como sin alcohol. Tendrá la presencia masiva de la Cocina Tradicional y Académica, se realizarán Laboratorios del gusto, talleres, conferencias y mesas redondas para discutir la gastronomía y las implicaciones ecológicas y ambientales de la producción industrializada de alimentos y bebidas.

El evento tiene la intención de concentrar el máximo esfuerzo en la Educación del Gusto desde la infancia y para esto habrá un espacio dedicado para los niños con la presencia de gastrónomos y maestros, para desarrollar estos talleres, juegos, y otras actividades que permitan formar en los nuevos conceptos de la alimentación.

Todos estos elementos estarán puestos para evidenciar a América Latina, paises comprometidos con el ambiente, con el trabajo y con su dignidad.

Marco de Referencia: Desarrollo de Economía Local y Regional, Sociedad (cultura, historia y tradición) y Sustentabilidad (Protección y restauración de la Biodiversidad) y Tecnologías


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Derechos Reservados "El Diario Visión"