Diputados cabilderos

Los cabilderos, personajes que representan a grandes empresas en todos los rubros y que cobran altas comisiones por influir en las decisiones al interior del Congreso de la Unión
02:27 PM 27/10/2015


México, DF a 26 de octubre de 2015 (Noticias México).- Los cabilderos, personajes que representan a grandes empresas en todos los rubros y que cobran altas comisiones por influir en las decisiones al interior del Congreso de la Unión, para que las leyes en vez de perjudicar beneficien a las empresas que representan, han sido sustituidos por legisladores en muchos casos y desde hace varias décadas.

Desde tiempos de los presidentes Miguel de la Madrid, siguiendo con Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón y ahora Enrique Peña Nieto, los empresarios han incursionado en la política y desde las entrañas del poder toman directamente decisiones a favor de sus empresas.

De tal modo que no es de relevancia, desde el punto de vista de la influencia que pueden lograr, el padrón de cabilderos de unos 550 que se registrarán en la Cámara de Diputados y cuya lista –en aras de la transparencia-- se publicará esta semana en la gaceta parlamentaria.

Sobre todo si observamos que dentro del recinto de San Lázaro las curules son ocupadas por los representantes de empresas más que representantes del pueblo.

Al menos los 200 diputados de representación proporcional, mejor conocidos como plurinominales, representan en su mayoría a empresas no a ciudadanos.

En la actual LXIII legislatura la diputada del PVEM, Adriana Sarur Torre, quien repite diputación federal por segunda ocasión, ocupa un escaño para incidir en las leyes a favor del Grupo Salinas que agrupa TV Azteca, Elektra, Salinas y Rocha, entre otras.

En paralelo, el senador del PAN, Javier Lozano, ha sido más que claro en su quehacer como legislador, pues ha mostrado que su trabajo es en defensa de grandes empresas como la minera Grupo México, no de los ciudadanos.

Y es que desde la implementación del neoliberalismo en México, a principios de los años 80 del siglo pasado, el sector empresarial fue más allá de representantes como los cabilderos.

Y en su ámbito de influencia ha colocado en las curules a sus defensores, quienes hacen las veces de cabilderos, pero bajo el disfraz de representantes del pueblo.

Aunque claro, siguen existiendo cabilderos contratados por empresas de menor poder, pero la realidad es que los poderes fácticos cuentan con sus propios diputados y senadores desde hace más de cuatro décadas y dentro de todos los partidos.

De ahí que el slogan de los diputados sinónimo de representantes sociales es un discurso más dentro de nuestra incipiente democracia.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Senadora Amalia García imparte ponencia en el IEM sobre participación y derechos de las mujeres
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Atiende Bomberos y Policía Morelia incendio de vehículo en estacionamiento de gimnasio
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Si eres estudiante de la UMSNH obtén tu seguro facultativo y recibe diversos beneficios
A través del seguro las y los alumnos nicolaitas recibirán atención médica, farmacéutica y hospitalaria.
Aleks Syntek encabeza espectacular concierto de Aniversario de Morelia
También se presentarán Germán Montero, Inspector y Felinos.
Atacan a balazos a dos elementos de la Fiscalía de Guanajuato
Dos elementos de investigación de la Fiscalía de Guanajuato que se dirigían realizar una audiencia, fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la avenida Camelina, casi esquina con Ventura Puente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"