Los domingo familiares presentaran pantomima y música con guitarra

En el marco del programa Domingos Familiares y dando la bienvenida al mes de octubre, se ofreció al público un programa integrado por pantomima y música para guitarra.
06:33 PM 05/10/2015


Morelia, Mich., a 04 octubre de 2015. En el marco del programa Domingos Familiares y dando la bienvenida al mes de octubre, se ofreció al público un programa integrado por pantomima y música para guitarra.

En primer término se contó con la presencia del maestro Jesús del Río quien ofreció una función de pantomima, que es una representación teatral en la que los actores no se expresan con palabras, sino únicamente con gestos. Durante su actuación se observaron escenas que implicaron a un doctor, una orquesta, y a un hombre cargando pesas, entre otras rutinas, en las que el actor también pidió apoyo del público, el cual respondió de manera muy participativa.

Jesús del Río comentó que la pantomima es una de las actividades más generosas del teatro, ya que existe la oportunidad de vincularte directamente con el público y hacerlo partícipe, ya sea como espectador o como colaborador.

Con una trayectoria de 36 años como docente en la Casa de la Cultura de Morelia, Jesús del Río ha impartido talleres de teatro, pantomima y títeres. Actualmente se encuentra en un “semi” retiro teatral, pero realiza pintura, escribe crítica teatral y además trabaja en el rescate del festival de pantomima que por falta de presupuesto sólo pudo llegar a su novena edición esperando obtener resultados a finales del 2016.

Como segundo número el guitarrista Faruk presentó un recital de canciones mexicanas como boleros y trova, así como canciones clásicas del repertorio vernáculo como “Amanecí en tus brazos” y “A la orilla de un palmar”.

Faruk es licenciado en economía; en sus tiempos libres comenzó a tocar la guitarra, y ahora ya es considerado un profesional, cosa que describe con mucho gusto.

Como futuras metas planea realizar conciertos de beneficencia pública, de música popular, para diferentes instituciones, en los que el costo de entrada será, en un principio, un kilo de azúcar, de sal, de frijol, etcétera.

Otro de sus proyectos es grabar un disco de su autoría, ya que el primero fue de covers, el segundo planea realizarlo de canciones al estilo michoacano.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos
Parlamento Infantil Incluyente 2025 da voz a la niñez de 28 municipios sobre problemáticas que les aquejan.
UMSNH Y Cofom apuntalan proyectos de gran calado en favor de Michoacán
La rectora Yarabí Ávila y la directora de la Cofom, Martha Rendón, firman dos convenios de colaboración en los que participará la Facultad de Historia y el INIRENA.
Avanza el Programa de Prevención de Inundaciones 2025 en Morelia
Se intervinieron 10 kilómetros de red.
Congreso califica como aprobatoria la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2023
Aprueba dictamen que la revisó, fiscalizó y evaluó.
Diputados, obligados a legislar a favor de los niños y niñas: Diana Espinoza
Felicita diputada a los integrantes del Parlamento Infantil Incluyente 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"