En el tema de Ayotzinapa, el PRD le ha ganado la batalla mediática al gobierno federal y al PRI en el Congreso de la Unión.
08:00 PM 23/09/2015
En el tema de Ayotzinapa, el PRD le ha ganado la batalla mediática al gobierno federal y al PRI en el Congreso de la Unión.
Ya que ha llevado el cuestionamiento a un punto en que se ha deslindado de la desaparición de los 43 normalistas, no obstante que en el caso estuvieron involucrados el gobernador de Guerrero y el alcalde de Iguala, ambos de extracción perredista.
La maniobra mediática en la que se cuentan marchas, protestas y cuestionamientos a imagen y semejanza de los que despliega el PRD, han permitido el deslinde –mediático- de éste, y la culpabilidad del gobierno de la república. Lo cual ha trastocado al PRI en el Senado y la Cámara de Diputados, donde el partido en el poder ha tenido que rechazar la creación de las comisiones legislativas para investigar el caso.
El diputado vicecoordinador, Jorge Carlos Ramírez Marín, salido raspado del debate, ya que justificó el rechazo del PRI a la creación de dicha comisión con excusas vanas, como faltas al procedimiento legislativo, argumentos leguleyos, le reclamaron en su momento; ya que finalmente fue creada.
En el Senado el PRI fue al grano y dijo que la negativa a la creación de la Comisión para el caso Ayotzinapa, es porque la oposición quiere sacar raja política de la tragedia en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Así, al cabo de un año del suceso, el PRI no ha sabido ni cómo le voltearon la jugada los perredistas en este caso; ni cómo responder en el Congreso. Por lo que en el aspecto mediático, el alumno ya superó al maestro.
ALDF le cortará las alas a Mancera
El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, tenía la seguridad de alcanzar un sexenio lleno de logros con la Asamblea Legislativa del DF a modo, hasta la anterior legislatura, en que el PRD tenía mayoría y dominaba el órgano legislativo.
Pero la irrupción de Morena en las elecciones pasadas, partido que rebasó el número de diputados perredistas en el congreso local, ya le cambió el panorama al ex procurador.
Con 20 legisladores en la ALDF –mismo número que el PRD con todo y alianzas--, el partido del Movimiento de Regeneración Nacional en la ALDF cuestiona ya los programas centrales del gobierno de Mancera, y en particular su política asistencialista que denomina Capital Social, con la que alimenta clientelas, pero no abona al desarrollo económico ni social de los capitalinos.
La diputada de Morena en la ALDF, Citlali Hernández, anticipó que enfrentará "de poder a poder" al gobierno de Miguel Ángel Mancera, y buscará con su partido crear un nuevo estilo de gobernar en la capital del país.
A ver qué novedad nos traen los de Morena al DF; ya que Mancera ha dejado claro que su gobierno es para seguir enriqueciendo a los más ricos y asegurar dádivas y circo para los más pobres.
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Dos elementos de investigación de la Fiscalía de Guanajuato que se dirigían realizar una audiencia, fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la avenida Camelina, casi esquina con Ventura Puente.