Lanza FPBA primer Diplomado Internacional en Semiótica del Arte‏

Dirigido a Profesores e Investigadores de la DES-Humanidades y Estudiantes de Artes Visuales de Bellas Artes.
06:37 PM 10/08/2015


Morelia, Michoacán, a 10 de agosto de 2015.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Facultad Popular de Bellas Artes, dentro del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional, en el marco del primer Diplomado Internacional en Semiótica del Arte, abrió la convocatoria al Seminario denominado “Educación Artística y Representación”.

Así lo dio a conocer el director de la Facultad, Salvador Ginori Lozano, al detallar que este seminario será impartido por Aureliano Sánchez Tejeda, doctorado en Artes “Cum Laude” por la Universidad Politécnica de Valencia, España, quien actualmente se desempeña como jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El académico añadió que el diplomado tendrá una duración de 15 horas y se impartirá en la semana del 17 al 21 del presente mes en el Edificio A-III de Ciudad Universitaria, Salón I, de 17:00 a 20:00 horas.

Dirigido a profesores e investigadores de la División de Estudios Superiores de Humanidades, los temas del seminario son Educación artística y modelos de representación; La lógica de la semiosis y la lógica del dibujo y la pintura; Significación y representación; Huella y signo en el dibujo y la pintura; y, Las triadas en el acto dibujo.

Para inscribirse es necesario llenar el formato web que aparece en la siguiente liga: https://sites.google.com/site/eduartisticayrepresentacion/home. Mayores informes con la licenciada Gabriela Chávez Jerónimo, en el cubículo de Difusión Cultural ubicado en el Edificio A-III de Ciudad Universitaria que corresponde a la FPBA, o bien dirigirse al correo electrónico: [email protected] .


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos
Parlamento Infantil Incluyente 2025 da voz a la niñez de 28 municipios sobre problemáticas que les aquejan.
UMSNH Y Cofom apuntalan proyectos de gran calado en favor de Michoacán
La rectora Yarabí Ávila y la directora de la Cofom, Martha Rendón, firman dos convenios de colaboración en los que participará la Facultad de Historia y el INIRENA.
Avanza el Programa de Prevención de Inundaciones 2025 en Morelia
Se intervinieron 10 kilómetros de red.
Congreso califica como aprobatoria la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2023
Aprueba dictamen que la revisó, fiscalizó y evaluó.
Diputados, obligados a legislar a favor de los niños y niñas: Diana Espinoza
Felicita diputada a los integrantes del Parlamento Infantil Incluyente 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"