Pueblos, contra desaparición de la Secretaría Indígena

Otro de los puntos fue el de solicitar una prórroga para la implementación del nuevo sistema de justicia penal el próximo 3 de agosto en las regiones de Uruapan y Zamora
08:26 PM 22/07/2015


CAPACUARO (Uruapan), Mich.- Representantes de al menos 18 comunidades de la región purhépecha se han manifestado en contra de la desaparición de la Secretaría de Pueblos Indígenas, tal y como lo ha anunciado el gobernador electo, Silvano Aureoles Conejo, ya que consideran que esta dependencia ha sido una conquista histórica de los pueblos originaros y el único vínculo con el gobierno de Michoacán.

Dijeron que esta dependencia es una conquista histórica que sirve para brindar atención a más de 600 mil indígenas de Michoacán, por lo que la desaparición o subcategorización, los afectaría; dijeron que es también importante un aumento en el presupuesto a esta dependencia ya que el actual es insuficiente y discriminatorio.

Comunidades como Tanaco, Comachuén, Zirahuén, Pichátaro, Angahuan, San Felipe de los Herreros Ichán o San Lorenzo, estuvieron en esta reunión de representantes de los pueblos originarios, en la que además, estuvieron como invitados para atestiguar, Francisco Flores Ramírez, del Colegio de Abogados de Michoacán, y Jairo Felipe Valdez, del Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán.

Otro de los puntos fue el de solicitar una prórroga para la implementación del nuevo sistema de justicia penal el próximo 3 de agosto en las regiones de Uruapan y Zamora, debido a que no existen intérpretes o traductores defensores de oficio, como tampoco ministerios públicos, entre ellos los adscritos a los juzgados civiles y penales bilingües, y la destitución de los actuales por mala atención a sus hermanos indígenas.

Regresando al tema de la Secretaría de Pueblos Indígenas, se pronunciaron en contra de su desaparición, y que su titular no sea una designación política, sino resultado de un foro estatal indígena, que por cierto, el siguiente será el 23 de agosto del presente año a las diez de la mañana en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Derechos Reservados "El Diario Visión"