El alcalde Niko Zalapa Vargas y el diputado federal José Luis Esquivel Zalpa, dieron la bienvenida a la multitud que abarrotó la explanada de la Casa de la Cultura cuya titular, Ma. De Lourdes Elías
06:01 PM 20/07/2015
PARACHO, Mich.- Centenares de personas se dieron cita durante este fin de semana en la población de Paracho, para participar y admirar en el décimo festival internacional de globos de Cantoya, al que se tuvo la participación de varios países invitados, entre ellos, Brasil, Colombia, El Salvador, Francia y Portugal.
El alcalde Niko Zalapa Vargas y el diputado federal José Luis Esquivel Zalpa, dieron la bienvenida a la multitud que abarrotó la explanada de la Casa de la Cultura cuya titular, Ma. De Lourdes Elías Amezcua, fue la coordinadora del evento.
La tradición de elevar globos en la región purhépecha, es una práctica cultural lúdica en épocas de lluvia a fin de no provocar incendios y debido a que el aire es más tranquilo. La magia de los globos de papel es de crear una burbuja de aire caliente que es más ligero que el aire, mediante una mecha encendida, que es el corazón del globo.
Como antecedente, los ahora llamados globos de Cantoya, es en honor al telegrafista mexicano, Joaquín de la Cantolla y Rico, pionero en la construcción de globos aerostáticos, quien falleció en el año de 1914.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.