Inicia feria artesanal, cultural y gastronómica en Chilchota

Este día, y hasta el próximo sábado 25 del presente mes, se llevará a cabo la séptima feria artesanal, cultural y gastronómica de Chilchota, al que han sido invitados siete municipios, festividad con
06:00 PM 20/07/2015


CHILCHOTA, Mich.- Este día, y hasta el próximo sábado 25 del presente mes, se llevará a cabo la séptima feria artesanal, cultural y gastronómica de Chilchota, al que han sido invitados siete municipios, festividad con motivo del santo patrono, Santo Santiago.

Hugo Martínez, director de cultura en el municipio, dijo que los municipios invitados, Charapan, Cherán, Nahuatzen, San Juan Nuevo, Tancítaro, Uruapan y Zamora, participarán con agrupaciones musicales o dancísticas, mientras que en el concurso artesanal sobre alfarería, artículos tallados, barro, bordados o artesanías típicas, acudirán de toda la región de la Cañada de los Once Pueblos, Meseta Purhépecha y la región de Zamora.

Referente a eventos culturales, estarán Los Moros y Los Viejitos de Chilchota; pasarela de trajes típicos; orquesta infantil de Charapan; orquesta Renacimiento de Ahuiran; bandas de música de Ichán y Huáncito; ballet de Uruapan; grupo Gabán de Morelia; Kúrpites de San Juan Nuevo, así como cabalgata y una exhibición de Uárhukua, juego tradicional de pelota, entre otras.

Finalmente, en lo referente a la gastronomía, se tendrá venta de atoles, atápakuas, café y chocolate artesanal, churipo, chapatas, corundas y claro, el tradicional pan de Chilchota que le ha dado gran fama. La inauguración es hoy a las 6 de la tarde por parte del presidente municipal, Roberto Rubio Magaña e invitados.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Derechos Reservados "El Diario Visión"