“El Chapo” no se burla de EPN, EPN se burla de México
Autor:
Autor multimedia:
El que se crea que el escape del líder del Cártel de Sinaloa es una afrenta para las instituciones mexicanas y una burla al gobierno de Enrique Peña Nieto, peca de ingenuidad
06:56 PM 16/07/2015
México, DF a 15 de julio de 2015 (Noticias México).- La versión más difundida sobre la fuga de “El Chapo” es que la corrupción ha penetrado las más altas esferas del Sistema penitenciario, pero no se ha levantado tan alto la voz como para reparar en que el propio presidente de México tiene que ver con la espectacular fuga.
El que se crea que el escape del líder del Cártel de Sinaloa es una afrenta para las instituciones mexicanas y una burla al gobierno de Enrique Peña Nieto, peca de ingenuidad, pues una fuga de las dimensiones como es el caso de uno de los narcotraficante más poderosos del mundo no se podría entender sin la complicidad de al menos un gobierno, en este caso el de México.
Esta teoría, deducción o percepción ya la expuso la periodista Anabel Hernández, estudiosa del tema de los cárteles de la droga en nuestro país desde hace más una década.
Lo sorprendente del caso es que se crea que las maniobras para la fuga no sólo pasaron desapercibidas para las autoridades del penal, sino también para el presidente de la República.
En Fuga de “El Chapo” autoridades explotan el morbo, no la aplicación de la ley
Mientras no caigan los peces gordos, el caso de la fuga de El “Chapo” Guzmán quedará en el morbo y el chisme nacional, como ha ocurrido en nuestro país, donde se entretiene a la gente con los detalles de acontecimientos tan vistosos y delicados como el particular.
Si los reportes descriptivos que ha difundido el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido y la Procuradora General de la República, Arely Gómez, no sirven para castigar a los responsables, el episodio del momento, la fuga de El Chapo, no pasará de ser más que circo para el pueblo de México.
Saber a detalle cómo se le acribilló a una persona no habla de un Estado que cumple con sus obligaciones; de ahí que el Estado Mexicano no debe quedar como mero testigo de los hechos, sino como el eje rector de la aplicación de la ley, de lo contrario no tiene razón de ser.
Coufiño justifica a Fox por la primera fuga de “El Chapo”
El recién estrenado como coordinador de los diputados del PAN en sustitución de Ricardo Anaya, el coahuilense Marcelo Torres Coufiño, ha tenido que opinar de los acontecimientos nacionales y en este nuevo encargo ha tenido –como el resto de los panistas—que defender lo indefendible.
Sobre la primera fuga de El Chapo, también de una cárcel de máxima seguridad en el gobierno de Vicente Fox, en conferencia de medios en San Lázaro el pasado lunes, Torres Coufiño justificó que el hecho sucedió a poco más de dos meses del gobierno de la alternancia.
Su deducción fue que los responsables de la fuga fueron los afines al priismo que aún permanecían en los puestos de poder del sistema penitenciario.
La respuesta no debe sorprender a nadie, ya que seguirán justificando los yerros e ineficacias de los propios panistas, no obstante ser lo mismo que critican del PRI. De ahí que no tienen autoridad moral para señalar errores que estos mismos cometieron como gobierno y siguen defendiendo desde la oposición.
Este importante acuerdo fue posible gracias a la gestión decidida de la Presidenta Municipal Dayana Pérez Mendoza, quien ha priorizado la atracción de programas y recursos que impulsen el desarrollo económico local.
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.