Inició delimitación territorial entre Nahuatzen y Sevina
Autor:
Autor multimedia:
La comitiva tuvo como punto de reunión el ejido de San Isidro, donde personal del INEGI, representado por Arturo Cira, dio a conocer que la delimitación y reconocimiento del lindero
06:34 PM 08/07/2015
NAHUATZEN, Mich.- Luego del conflicto agrario que duró varios días y del acuerdo de paz y civilización, este día iniciaron los trabajos de delimitación territorial, donde estuvieron representantes de instituciones federales, estatales y de las comunidades de Nahuatzen y Sevina.
La comitiva tuvo como punto de reunión el ejido de San Isidro, donde personal del INEGI, representado por Arturo Cira, dio a conocer que la delimitación y reconocimiento del lindero, se basará tras la ubicación e identificación de unas placas.
Para dicho trabajo, se habrán de nombrar una comisión de las comunidades de Nahuatzen y Sevina, que se agregarán a los representantes de las instituciones federales y estatales. Los trabajos reiniciarán el lunes 13 del presente mes a las 11:00 horas.
En este primer encuentro, estuvieron Luis Omar Núñez, de la Procuraduría Agraria; Arturo Cira, del Inegi; Miguel Cruz López, de Conciliación Agraria; Sergio Navarro Tapia de Sedatu; Rafael Medrano Huerta de CDI; Cristian Emanuel Plancarte del Registro Nacional Agrario; René Garduño, de Gobernación federal; Martha Josefina Rodríguez Casillas, de Pueblos Indígenas, y Lilian Dávalos, de Concertación Agraria.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.