Injustificable violencia contra la mujer

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, consideró necesario presentar propuestas de solución
07:20 PM 01/02/2011


El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, consideró necesario presentar propuestas de solución, contrarrestar y reducir la violencia en contra de las mujeres e impulsar programas preventivos y de acción social, “porque no existe ninguna causa que la justifique”.

Al participar en el Foro de Desarrollo Integral y Plena Participación de la Mujer, el Ombudsman Nacional señaló que la violencia es un agravio que subsiste prácticamente en todos los países del mundo.

Lamentó que la violencia doméstica, la que se produce en la calle o en el trabajo, sean algo común y en algunas regiones aceptadas como algo normal.

Raúl Plascencia Villanueva aseguró que los homicidios cometidos en contra de mujeres son un tema de la más alta prioridad para el país porque representan un atentado a los derechos humanos de la comunidad en general, una degradación a la dignidad del ser humano.

Combatir las agresiones en contra de las mujeres representa un reto para los sistemas jurídicos nacionales, de ahí que haya surgido la ley general del derecho que tienen las mujeres a una vida libre de violencia, dijo.

“La violencia no se agota solamente con el surgimiento de leyes, requiere buscar hacerlas efectivas y lograr erradicar muchos aspectos, algunos que son derivados de patrones culturales existentes todavía en una sociedad como la nuestra”.

El presidente de la CNDH destacó lo compleja que es la tarea de documentar la magnitud del problema y de recopilar información veraz y oportuna para guiar la elaboración y aplicación de efectivas políticas públicas.

La encomienda, precisó, demanda acciones legales y respuestas institucionales debidamente orientadas para poder encontrar la mejor solución.

Después habló del sentimiento de inseguridad individual y colectiva causado por la violencia que viven muchas mujeres en el país y las graves secuelas que provoca el delito en las víctimas y sus familias. Es una situación que debe ser atendida de manera oportuna y eficiente, puntualizó.

Hizo un reconocimiento a las autoridades de esta entidad por unirse a la Red de Atención a las Víctimas del Delito, organizada por la CNDH, que busca sumar esfuerzos de la sociedad civil e instituciones públicas y organismos públicos de derechos humanos.

Las víctimas tienen derecho a recibir la información jurídica sobre los mecanismos legales e institucionales, para exigirle al Estado la efectiva reparación del daño, pero sobretodo, que se haga justicia en cada uno de estos delitos, sostuvo Raúl Plascencia Villanueva.

“Uno de los retos del México de la segunda década del siglo XXI es conseguir el pleno empoderamiento de las mujeres a través de incrementar su participación en la sociedad, el lograr que su voz sea escuchada, que intervenga en la toma de decisiones”.

En el foro que se realizó en el Centro Cultural Mexiquense, inaugurado por el gobernador Enrique Peña Nieto, también participó la doctora Jennifer Burrel, académica del New School for Social Research de Nueva York con una conferencia magistral sobre la violencia contra la mujer.


El Diario Visión
COMENTARIOS
UMSNH acerca oferta laboral a las y los universitarios, se realizará Feria de Empleo
La Universidad Michoacana y la COPARMEX se unen para llevar a cabo dicho evento el próximo miércoles 14 de mayo.
Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes
Se presentó iniciativa “Conecta tu carrera con Morelia”.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Facilitan y reducen trámites en gobierno de Morelia
Presenta Alfonso Martínez, plataforma digital.
Red Juntos por Michoacán recibe donación de Fuente Digital Braille Espejo en beneficio de alumnos
En su calidad de presidenta del organismo, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila llevó a cabo las gestiones correspondientes para recibir dicha donación.
Derechos Reservados "El Diario Visión"