Con el padre Francisco no se metan, advierten habitantes de Nahuatzen

Multitudinaria marcha de protesta por la agresión del párroco Francisco Martínez Gracián.
09:24 AM 29/06/2015


NAHUATZEN, Mich.- Uno de los personajes más influyentes de la región de la Meseta Purhépecha, sin lugar a dudas, lo es el párroco de este municipio, Francisco Martínez Gracián, quien hace unos días fue interceptado por un grupo de encapuchados que tras golpearlo, lo despojaron de sus pertenencias y la camioneta que conducía, sobre la salida a la comunidad de Arantepakua.

Esta situación derivó en una marcha de protesta en la que participaron más de tres personas de todas edades y condición social; amas de casa, niños, estudiantes, maestros, jóvenes, campesinos y profesionistas, participaron este fin de semana en una singular marcha donde las consignas eran sobre exigir una pronta investigación para detener a los agresores del párroco, pero también plegarias y oraciones.

Parecía una procesión por las principales calles de esta población, en donde portaban cartulinas con leyendas como “con el padre Francisco no se metan”, “quien se mete con el padre Francisco, no tiene madre” y otras más, en apoyo al personaje que ha sido un gran gestor para los pueblos indígenas, pero además, lo consideran como un luchador social

La agresión al párroco se registró un día antes de que la comunidad de Nahuatzen y Sevina firmaran un acuerdo de paz y civilidad, luego de quince días de tensión y riesgo de algún enfrentamiento por la disputa de terrenos y linderos entre ambos pueblos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"