Realizan Festival Cultural Purhepecha en Capacuaro

Tradiciones
07:48 PM 22/06/2015


Festival cultural purhépecha

Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ

CAPACUARO (Uruapan), Mich.- Más de medio centenar de grupos de artistas de la región purhépecha dieron muestra de la gran calidad musical, dancística y de pirekuas con que cuentan; de ese gran legado de nuestros ancestros y actuales generaciones. Por más de ocho horas, el público que abarrotó el auditorio comunal, disfrutó de este gran festival cultural purhépecha que se realiza cada año durante las actividades del santo patrono, San Juan Bautista.

Este evento es organizado en coordinación por la asociación de profesionistas, entre ellos Ramiro Morales Constancio; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Javier Serafín Alejo; el jefe de tenencia Saturnino Jiménez Murillo, así como el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), representado en Michoacán por Rafael Muñiz Cruz, y el Ayuntamiento de Uruapan que encabeza Gabino González Quintana.

Son aproximadamente 50 grupos de artistas, entre danzantes, orquestas y cantadores de pirekuas provenientes de diversas comunidades indígenas como Urapicho, Aranza, Comachuén, Ahuiran, Tacuro, Patamban, Tarecuato, Nahuatzen, Zurumútaro, Tingambato, Cocucho, Jarácuaro, Charapan, Caltzontzin y Nuevo San Juan Parangaricutiro, entre otros, de las regiones del Lago de Pátzcuaro, Cañada de los Once Pueblos, Meseta Purhépecha y Ciénega de Zacapu.

El 24 de junio de cada año, se llevan a cabo aquí, una diversidad de eventos populares, deportivos, culturales y religiosos, en honor a su santo patrono, San Juan Bautista, y en esta ocasión, el festival cultural purhépecha llegó a su décimo sexta edición con gran éxito y un gran escaparate para la promoción y difusión de la cultura que identifica a esta raza de bronce.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"