Feria del gabán, con sentido de convivencia familiar: Rafa Paz

Con grandes augurios inició la Feria y concurso artesanal.
07:09 PM 10/06/2015


CHARAPAN, Mich.- El director de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), Rafael Paz Vega, dijo que espacios como el de la Feria del Gabán, deben ser de convivencia y de gran sentido de integración familiar, a donde acudan todos los sectores sociales para que conozcan la gran riqueza de nuestras tradiciones y costumbres que son orgullo nacional e internacional, ello, al iniciar las actividades de la Feria del gabán, concurso artesanal y fiestas patronales, al asistir con la representación del gobernador del estado, Salvador jara Guerrero.

Las actividades iniciaron desde el mediodía con un recorrido de los agricultores a bordo de decenas de tractores, luego la comitiva de funcionarios municipales, estatales y federales, por las principales calles para luego ser inaugurada oficialmente la Feria del Gabán 2015 que culmina el próximo sábado 13 en que se festeja al santo patrono, San Antonio de Padua.

En su mensaje, el presidente municipal, Simón Vicente Pacheco dijo que se pretende que las familias convivan y se logre el rescate de los valores que desafortunadamente se han ido perdiendo; de dar a conocer y difundir la cultura, la música, la danza, la gastronomía y la gran calidad de las artesanías de la región.

Estuvieron en el evento Rafael Muñiz Cruz, delegado federal de la CDI; J. Guadalupe Aguilera Rojas, presidente municipal con licencia de Tingambato y diputado federal electo; Ma. Elena Galván Rodríguez, reina de las fiestas patrias; José Luis Esquivel Zalpa, diputado federal; Rafael Paz Vega, director de Casart; Dominga Zacarías González y Ricardo Pózar Quiroz, secretaria y síndico del Ayuntamiento, respectivamente, así como el alcalde Simón Vicente Pacheco y su esposa Ma. Guadalupe Covarrubias Rosas, presidenta honoraria del DIF Municipal, entre otros.

En este inicio de la Feria del Gabán, se contó con la participación de la danza de Los Viejitos, de la orquesta de Francisco Hernández Sierra, las bandas Tarasqueña, Rivereña y Santa Cecilia de Ichán, municipio de Chilchota, pero sin lugar a dudas quien se llevó la noche fue el monólogo de Pito Pérez, personaje inmortalizado en la novela de Rubén Romero Flores y personificado magistralmente por César Urincho, de Santa Clara del Cobre.

Hoy serán calificadas las artesanías que participan en el concurso, las cuales permanecen en exposición y venta en la Casa de la Cultura y el sábado al mediodía será la premiación, cuya bolsa es de 110 mil pesos. Las categorías son, textiles de lana, algodón bordado, deshilado, patakua y máscaras de madera.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"