El diputado federal anuncia que el PRD reúne recomendaciones no acatadas por la Federación para emitir una postura en torno a ellas
07:38 PM 25/01/2011
En los últimos años, a raíz de la guerra contra el crimen organizado, México ha vivido serios retrocesos en materia de cumplimiento a los Derechos Humanos, sentenció el integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Martín García Avilés.
Durante entrevista telefónica, el diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) originario de Michoacán manifestó que los señalamientos del organismo internacional Human Rights Watch (HRW) acerca de la falta de voluntad política del gobierno de Felipe Calderón para acatar las recomendaciones en el tema son un reflejo de lo que ocurre en todo el país.
García Avilés indicó que los señalamientos son muy graves y ponen en evidencia la falta de sensibilidad del Ejecutivo Federal para cumplir con sus compromisos nacionales e internacionales sobre Derechos Humanos y Garantías Individuales de las personas.
Por ello, en el marco de la elaboración de la Agenda Parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados se ha acordado, abundó el legislador, se ha acordado trabajar en la elaboración de un punto de acuerdo para condenar la actitud que han tenido el Gobierno Federal, el Ejército Mexicano y la Policía Federal Preventiva (PFP) en el tema.
De acuerdo con García Avilés, el combate a la delincuencia organizada y a la inseguridad es válido, pero no es justificante de que se cometan atropellos y violaciones a los Derechos Humanos, además de que se dañe la imagen y se ponga en entredicho la confiabilidad de las Fuerzas Armadas, que antes de esta lucha eran la institución más querida y respetada por los mexicanos.
Por ello, los diputados del PRD ya trabajan en la recopilación de todas las recomendaciones que se han emitido en los últimos cuatro años contra el Gobierno Federal, tanto a nivel estatal, como nacional e internacional por parte de los organismos defensores de los Derechos Humanos, con la intención de integrar un expediente que después será ampliamente estudiado.
De esa forma, explicó el miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, se obtendrán conclusiones importantes que permitirán al PRD emitir una posición respecto del cumplimiento de los Derechos Humanos y Garantías Individuales en México.
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
En su calidad de presidenta del organismo, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila llevó a cabo las gestiones correspondientes para recibir dicha donación.