Reconoce Jaime Darío trabajo de mujeres empresarias
Autor:
Autor multimedia:
Buscará generar condiciones para abrir más negocios en Morelia
08:52 PM 23/05/2015
Morelia, Michoacán; 23 de mayo de 2015.- Ante empresarias michoacanas el candidato a la presidencia municipal de Morelia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jaime Darío Oseguera, reconoció la labor que realizan diariamente a beneficio del estado y el municipio.
En el encuentro al que asistió el candidato a gobernador Chon Orihuela, Oseguera Méndez, reconoció el trabajo que realizan las mujeres en Morelia y otras regiones del estado, al abrir negocios que les permiten contribuir en la economía familiar.
En este sentido, Oseguera Méndez dijo que conoce las necesidades del sector por lo que se comprometió a trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal y federal, para generar más inversiones en el municipio.
Acompañado de su esposa, Meli Herrera, añadió, que será promotor de un desarrollo económico que impulse una economía competitiva y promotora del desarrollo local.
Dijo que para lograr el crecimiento económico, el municipio requiere de ser competitivo, productivo e innovador para mejorar el bienestar social de los morelianos.
El también candidato del Partido Verde Ecologista de México, presentó ante el sector sus “Compromisos por Morelia”, basado en propuestas para tres grandes rubros: seguridad, empleo y servicios.
En este sentido, resaltó que los ejes, estrategias y compromisos contenidos en el documento contienen la igualdad de oportunidades y la equidad de género, como ejes principales de las políticas públicas municipales.
Por último, manifestó que su proyecto busca el respaldo de la sociedad, para alcanzar el orden en las instituciones, consolidar la vocación del servicio público para que las mujeres y hombres emprendedores puedan emprender negocios en la ciudad.
La diputada integrante de la Comisión de Migración, en la LXXVI Legislatura Local expresó su preocupación por la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país a México.