14 de mayo Día Mundial de la Hipertensión Artereal

“La hipertensión arterial aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. La hipertensió
07:19 PM 13/05/2015


Morelia, Mich., 13 de mayo de 2015.- La hipertensión arterial, también conocida como tensión arterial alta o elevada, es un trastorno en que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta. Este próximo 14 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

De acuerdo con Uriel Tamayo Garibay, médico del Programa del Adulto de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), los factores de riesgo de la hipertensión arterial es el alto consumo de sal, llevar una dieta con alto contenido de grasas o colesterol, la falta de actividad física, el sobrepeso y obesidad, el consumo de tabaco o beber demasiado alcohol.

Explicó que el factor hereditario también influye para padecer esta enfermedad, ya que si los padres u otros familiares cercanos la tienen es más probable que se llegue a padecer.

Tamayo Garibay, detalló que la mayoría de los hipertensos no presentan síntoma alguno, por ello se le conoce como “asesino silencioso”, no obstante algunos de los síntomas que se pudieran presentar son: dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, náuseas o vómitos, cambios en la visión, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales.

Manifestó que se puede prevenir la hipertensión arterial adoptando medidas que ayuden a minimizar la probabilidad y las consecuencias adversas, es decir: llevar una dieta saludable, evitar el uso nocivo de alcohol, realizar actividad física de manera regular, evitar el consumo de tabaco y modificar el estrés de una forma saludable, por ejemplo mediante meditación, ejercicio físico adecuado y relaciones sociales positivas.

“La hipertensión arterial aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. La hipertensión no controlada puede causar también ceguera, irregularidades del ritmo cardiaco y fallo cardiaco; el riesgo de que se presenten esas complicaciones es mayor si se dan otros factores de riesgo cardiovascular como la diabetes”, dijo.

Para concluir, Uriel Tamayo destacó que en lo que se refiere a Michoacán la prevalencia de hipertensión arterial es de un 28.9 por ciento; la menor prevalencia por grupo de edad es de 20 a 29 años, siendo la más alta en el grupo de 80 años y más.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Playa Limbo, Emilio y Kaia Lana conquistan el corazón del Festival de Origen
El jardín del Orquidario se llenó de jóvenes que acudieron a los espectáculos.
Participa alcaldesa Graciela Hernández de la consagración de la Capilla de Nuestra Sra de Guadalupe
Esta obra representa la unión de todos los sectores, un arduo trabajo en equipo que fue motivado por las y los ciudadanos de esta localidad, quienes después de años de perseverancia hoy ven culminado este sueño.
¿Eres aspirante a estudiar en la UMSNH?, toma nota de las fechas clave para el proceso de ingreso
Los resultados del examen de admisión se darán a conocer del 26 de junio al 01 de julio.
Fomenta IEM participación ciudadana con rodada Bici-Vota
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo la rodada Bici-Vota, un evento cívico-recreativo que recorrió las principales avenidas de la capital michoacana.
Atlético Morelia-UMSNH disputó una histórica primer temporada en la Liga TDP
Los Zorros empataron este domingo ante Cimarrones en la vuelta de la serie de dieciseisavos de final.
Derechos Reservados "El Diario Visión"