Alfonso Martínez,candidato independiente recorre comunidades y colonias
Autor:
Autor multimedia:
Dotación de servicios públicos
07:54 AM 07/05/2015
Zona rural de Morelia recibirá un servicio de agua potable de calidad: Alfonso Martínez
Morelia, Mich; a 06 de mayo de 2015
Luego de recorrer diversos puntos de la periferia y visitar las tenencias de Morelia, el candidato independiente, Alfonso Martínez Alcázar pudo constatar el rezago en el que se encuentran miles de ciudadanos y el cual obedece al desinterés de las autoridades municipales por promover un desarrollo justo, para que todos los morelianos sin importar lo céntrico de su domicilio, reciban servicios de calidad y tengan la infraestructura adecuada para mejorar su calidad de vida.
Una de las demandas más recurrentes es el tema del servicio de agua potable, ya que éste es deficiente además de que la infraestructura para el manejo de aguas residuales es prácticamente nula, lo cual limita el desarrollo de sus actividades diarias y los mantiene en un evidente estado de marginación.
Alfonso Martínez explicó que la zona rural de Morelia está fuera del ámbito de competencia del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), por lo que es necesario establecer una planeación adecuada para la dotación del vital líquido y el manejo de las aguas residuales fuera de la ciudad.
Abundó que para ello se requiere identificar aquellas localidades cuya población es significativa y aterrizar programas tendientes a la construcción de infraestructura hidráulica, de manera que estas zonas de Morelia cuenten con servicios de calidad.
El candidato independiente se sumó al reclamo de los morelianos en el medio rural, en el sentido de que existe una dinámica de exclusión desde el Ayuntamiento de Morelia, pues son pocos los programas a mediano y corto plazo que llegan a esta zona de la capital del estado y únicamente reparten prebendas que no solucionan el grave problema de marginación.
Alfonso Martínez reiteró que el encabezar un Gobierno ciudadano, implica que todos los morelianos serán partícipes del trabajo que hagan sus autoridades municipales y que las personas que viven en las tenencias y colonias de la periferia, tendrán voz para definir aquellas obras que sean de gran trascendencia social y cuyo impacto incida en una mejor vida.
Belinda Iturbide Díaz, diputada local de extracción morenista, propuso reunir a las familias disgregadas por este fenómeno, con la creación de Centros de Reencuentro Familiar en cada municipio.