Celebran el concurso de la danza de los Kúrpites

San Juan Nuevo fomenta la preservación de su folklore, dice el alcalde Francisco Guerrero Chávez
07:52 PM 12/01/2011


uevamente, desde el pasado 6 de enero y hasta este día, este pueblo se encuentra de fiesta al celebrar con gran entusiasmo la edición del conocido concurso de la Danza de los Kúrpites, en el que participan los barrios de San Miguel y San Mateo de esta localidad.
Al respecto, Francisco Guerrero Chávez, presidente municipal de Nuevo Parangaricutiro, informó a esta corresponsalía que la Danza de los Kúrpites es la expresión artística más importante para San Juan Nuevo, en la cual participan una gran cantidad de jóvenes y adultos, vecinos todos de esta cabecera municipal.
Aseguró que, esta danza tiene sus raíces propias y que son precisamente de la cultura purépecha y que en ellas también tienen elementos propios de la cultura hispánica. Sobre todo si se toma en cuenta la vestimenta de los participantes, la cual es de origen purépecha, al igual que su música, mientras que los razgos del Tarépiti y la Maringuía son hispánicos.
“La celebración va más allá de una fiesta local, pues en esta nos visitan y asisten vecinos y autoridades de otras poblaciones, funcionarios del gobierno estatal y lo más importante nuestros paisanos que vienen desde los Estados Unidos para acompañarnos durante los días en que se desarrolla el concurso, bajo un ambiente de sana convivencia”, expresó.
Más adelante, el alcalde de este municipio, señaló que fue para ellos fue muy significativo el impulso y la participación de los diferentes sectores del municipio para llevar a cabo esta actividad cultural, sobre todo del Comité Kurpiticha y la regiduría de Educación, Cultura y Deportes, los que llevaron a cabo la organización y logística de la tradicional danza.
Un aspecto muy importante sobre la competencia es que ya cuenta con un reglamento, el cual reúne los requisitos que se tiene que cubrir para poder participar en el evento. Por cierto, este año el barrio triunfante fue el de San Mateo.
Durante los días del evento, asistieron representantes del gobierno del estado, de cultura y municipios, destacando la asistencia del Mto. Jaime Hernández Díaz, titular de la Secretaria de Cultura de Michoacán, quien dicho sea de paso reconoció el esfuerzo y el esmero con que el gobierno que encabeza Francisco Guerrero Chávez, realizó el concurso este año y felicitó a todos los concursantes.
Del mismo modo, el presidente de Chilchota, Ing. Pedro Villalobos Bautista, afirmó que su municipio, como pueblo hermano de San Juan, está al pendiente de sus eventos culturales, pues lo que se busca es mantener una vinculación que reafirme los lazos que unen a ambos pueblos de origen purépecha.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"