Morelia, participación destacada en Encuentro de Ciudades Educadoras
Autor:
Autor multimedia:
Participa capital michoacana con programas “Haz barrio”, “Promoviendo la cultura de la Paz” y “Arte en Tres Puentes”
09:10 PM 01/04/2015
Morelia, Mich., a 31 de marzo de 2015.- Morelia es una de las ciudades educadoras mexicanas más notables, debido a su gran participación de acciones municipales en la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, resultado del compromiso y trabajo de todo el gabinete, señaló el Presidente municipal, Salvador Abud Mirabent.
Durante los días 23 y 24 de abril próximo, un total de 60 ciudades de 13 países se darán cita para intercambiar experiencias sobre el tema “La Educación en la Ciudad, un Proyecto común para Transformar el Espacio urbano en un Espacio educador”, como parte del Tercer Encuentro de Ciudades Educadoras de México, Centroamérica y el Caribe que tendrá como sede la ciudad de Toluca.
En esta ocasión, explicó el edil, el Comité Científico Internacional de la AICE eligió como experiencias exitosas de Morelia los programas “Haz Barrio, Compra Local”, “Promoviendo la cultura de paz, a través de la Carta a la Tierra” y “Arte en Tres Puentes”, bajo los ejes de Sociedad Civil Comprometida con la Educación Ciudadana (participación empresarial), Gobierno Local Impulsor de Valores Cívicos (cultura de paz) y Espacio Urbano Educador, que se presentarán en el programa de talleres que prepara el encuentro.
Asimismo, el programa municipal “Haz Barrio, Compra local” fue elegido como una experiencia exitosa para ser la representante de Morelia durante la Exposición de carteles que se llevará a cabo en la ciudad sede.
Es importante mencionar que el programa “Haz Barrio, Compra local” surge ante la necesidad de reactivar la economía interna del municipio, así como también para dar respuesta a la demanda del sector empresarial y crear hábitos saludables de consumo, dijo Abud Mirabent.
Dicho programa fomenta la participación ciudadana, la concientización de los hábitos del consumo en la economía local, fortalece el sentido comunitario, promueve la solidaridad, desarrolla vínculos de identidad colectiva, así como también fortalece una cultura del buen trato en los negocios locales y promueve el desarrollo local.
La diputada integrante de la Comisión de Migración, en la LXXVI Legislatura Local expresó su preocupación por la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país a México.
La rectora Yarabí Ávila abandera a la Delegación Nicolaita que participará en 16 disciplinas en la justa más importante del deporte universitario en el país.
El H. Ayuntamiento de Tarímbaro, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Impermeabilizando Hogares” y “Almacenando Vida”.