lluvias que han azotado a Michoacán y en especial a nuestra región, a causa de la “lluvia invernal” y el “frente frío número 41”, nos han dejado en evidencia, toda vez que las inundaciones no son otro reflejo más que el resultado de la falta de dragado de ríos y canales, pero más aún, la pésima construcción de algunos fraccionamientos. Eso sí, la gente le echa de todo la culpa a las autoridades, que son en las que descargan todas las frustraciones habidas y por haber.
El fenómeno meteorológico nos avisa una vez más, que la infraestructura hidráulica del municipio se encuentra en pésimas condiciones. El azolve es uno de los puntos más graves, por lo que, la Comisión Nacional del Agua, los Módulos de Riego y el Ayuntamiento, de la mano deben hacer lo que corresponde para encontrar la solución.
Mientras tanto, el SAPAZ debe intensificar sus acciones para dezasolvar los drenajes, utilizando el famoso Vactor.
Está claro que la población continúa con su necedad de lanzar cuanta porquería y media llega a su mano, a la calle, propiciando el azolve del drenaje y alcantarillado. Me consta, porque en la Privada J. Mújica norte, recién acaban de usar ese equipo para limpiar el alcantarillado y vaya usted para que vea la cantidad de basura que ya existe en la calle, en ese tramo donde está el estacionamiento.
No hay cultura de aseo, sanitaria o de limpieza; hay como usted le quiera llamar. Lo mismo ocurre en las calles de fraccionamientos y colonias. Quieren que sea la autoridad la que barra todos los días, cuando nosotros hemos perdido la cultura de hacerlo frente a nuestros domicilios. Los microbuseros lanzan todos los días a la calle, puños de boletos. No sé por qué lo hacen, la mera neta y no existe quién se los impida o quién los sancione por ello.
Vaya mi sincero reconocimiento para el Ayuntamiento y en especial para la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez; para gente del SAPAZ, que, no obstante a ser domingo, acudieron a los puntos denominados “focos rojos”. O sea, a colonias y fraccionamientos donde cada que llueve se inundan, porque éstos fueron construidos más abajo en comparación a los drenes y canales, los que, al desbordarse inundan lo que encuentran a su paso.
Hay que recordar que el Río Duero se encuentra azolvado de lirio y maleza, principalmente en el extremo poniente a partir del puente de la calzada, porque las autoridades hidráulicas solamente limpian un año el lado oriente y al año siguiente el poniente, cuando debería trabajarse a todo lo largo y ancho del mismo.
Tal vez haga falta maquinaria, personal y recursos económicos, razón por la que las autoridades de los tres niveles de gobierno deberían aplicar un poco más de recursos para ese menester.
El trabajo preventivo es el que debe imperar y en ello debemos entrarle todos.
Habrá que recordar que cuando caen precipitaciones pluviales de la magnitud de las que acabamos de recibir, allá, en la zona serrana del sur de Jacona, donde existen más de 30 kilómetros de barrancas y barranquillas, el líquido se concentra en el Río Celio y éste descarga en el Río Duero, que nace en Carapan. Éste último afluente recibe el agua que descarga la Presa de Urepetiro, el Río Tlazazalca, amén del agua que sale del Lago de
Camécuaro, del manantial de Cupátziro y de otros afluentes más de Tangancícuaro y Jacona, razón por la que su volumen aumenta cuando llueve de manera copiosa.
Por lo tanto, cuando ello ocurre los zamoranos lo único que deben esperar son inundaciones. No le echemos toda la culpa a las autoridades pues.
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la rectora Yarabí Ávila entregó reconocimientos a profesoras y profesores por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
En sesión ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura, hace un llamado a los gobiernos municipales para que continúen fortaleciendo la implementación de los objetivos, estrategias y acciones establecidos en los Planes de Desarrollo.
El suministro y acceso al agua para el desarrollo de las actividades humanas y productivas, es una de las demandas más sentidas en los municipios, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados.
El Director del Migrante del Ayuntamiento de Morelia, Daniel Aguilar, afirmó que la dependencia a su cargo ampliará los servicios que ofrecen de manera gratuita a la ciudadanía.