Diputados PRI-PAN pactan alianza para solapar corruptelas de gobernadores Padrés/Duarte
Autor:
Autor multimedia:
También la candidata Pavlovich
08:17 PM 13/03/2015
México, DF.- Diputados del PRD, PT y Morena denunciaron una alianza de última hora entre PAN y PRI en la Cámara de Diputados para solapar supuestas corruptelas de los gobernadores de Sonora, Guillermo Padrés y de Chihuahua, César Duarte, así como de la candidata al gobierno sonorense por el PRI, Claudia Pavlovich.
Así explicaron la cancelación sin previo aviso del acuerdo para exhortar, desde la máxima tribuna, a la PGR a informar si realiza una investigación por las denuncias públicas contra el gobernador de Sonora por desvío de recursos, y a la SHCP y al SAT por supuesta evasión fiscal.
Mismo que incluiría, a petición del coordinador del PAN, Ricardo Anaya, un exhorto a la PGR para investigar al gobernador de Chihuahua, el priista César Duarte, a quien acusan los panistas de haber desviado 65 millones de pesos hacia un banco en formación, así como a la candidata priista al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, por presunto financiamiento ilegal a su campaña.
Sobre el caso, los diputados de Morena, Manuel Ladrón de Guevara y Alfonso Durazo; del PRD, Alfonso Raya y Lorenia Valle, así como del PT, Lilia Aguilar denunciaron ante la prensa una alianza de última hora entre los coordinadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones y del PAN, Ricardo Anaya, para retirar de la agenda dicho punto de acuerdo, turnarlo a comisiones y ordenar el cierre de la sesión de este jueves antes de las cuatro horas reglamentarias.
De acuerdo al diputado Manuel Ladrón de Guevara, el PRI se había sumado a la solicitud para que PGR informara si existe investigación abierta contra el gobernador Guillermo Padrés; pero los priistas se retractaron cuando se sugirió agregar a ese acuerdo la solicitud al ASF para dar a conocer avances en el caso de la compra de la “Casa Blanca” de la primera dama y la casa de Malinalco del secretario de Hacienda al Grupo Higa.
En tanto que el diputado sonorense Alfonso Durazo, expuso que Ricardo Anaya aceptó en un primer momento la discusión sobre el caso de Padrés, no obstante ser de extracción panista; pero planteó ampliar el punto de acuerdo para que la PGR investigara al gobernador de Chihuahua, el priista César Duarte, a quien acusan de haber desviado 65 millones de pesos hacia un banco en formación, y a la candidata priista al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, por presunto financiamiento ilegal a su campaña.
Por lo que los priistas prefirieron no apoyar el punto de acuerdo ampliado, y en su lugar violar el acuerdo firmado desde la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja.
La diputada sonorense del PRD, Lorenia Valles destacó asimismo “un trueque” velado entre PRI y PAN para bajar sendos debates, porque entre estos partidos, que son lo mismo, dijo, se solapan corruptelas de sus gobernadores.
No obstante, lamentó, que en Sonora la indignación ciudadana crece por las denuncias públicas de desvío de recursos por parte del gobernador Guillermo Padrés; ya que los ciudadanos tienen el derecho de saber en qué se gastan sus impuestos.
Ante los hechos, la diputada del PT, Lilia Aguilar Gil, desmintió al coordinador panista Ricardo Anaya, de buscar erradicar la corrupción en México a través de la reforma que promueve para crear el Sistema Nacional Anticorrupción; se trata de una reforma de papel, señaló, ya que se protege al gobernador de su partido, Guillermo Padrés, no obstante las denuncias públicas en su contra por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos.
Los exhortos que podrían causar un impacto político entre la ciudadanía, fueron turnados a la Comisión de Gobernación para su discusión “en corto”.