Para el ya casi próximo mes de Marzo, partidos políticos y candidatos deberán guardar silencio y no hacer absolutamente nada que se pueda interpretar como proselitismo. Las autoridades electorales tratan de implantar un “parche para obstaculizar la libertad de expresión a los medios de comunicación”, al colocar una inmensa cantidad de obstáculos para evitar que los partidos políticos contraten nuestros espacios, como lo hacen y disfrutan las grandes televisoras nacionales y extranjeras; y los rotativos más importantes por su logotipo, nada más; toda vez que todos los medios de comunicación y comunicadores tenemos nuestro grado de importancia en el lugar donde circulamos.
No se preocupen ni se angustien, porque los columnistas tenemos la fortuna de hablar y decir, porque así lo avalan los propios INE e IEM. Instituto Nacional Electoral e Instituto Electoral de Michoacán, respectivamente.
Pero mire usted, vamos a nuestro breve análisis: En Zamora, la renuncia de Atahualpa Ventura Orozco al Partido Acción Nacional, causó sorpresa y estupor en un principio, por el morbo de conocer hacia dónde se ha ido en cuando a su interés político se refiere.
Sin lugar a dudas que el PAN Zamora pierde a uno de sus eslabones más importantes, que desgraciadamente tuvo como nacimiento en su propio partido (¿por eso renunció?), una serie de inconformes y de inconformidades que se reflejaron en el resto de la sociedad, incluyendo –claro está- en los demás.
“Zamora, tierra de godos, familiares entre sí, ¡enemigos todos!”. Repetía constantemente mi compadre Torritos (q.e.p.d.), cuando supo de la traición y del engaño entre su misma gente: los panistas.
Los analistas políticos creímos ilusamente, que cualquiera que fuera el resultado de la elección interna el panismo seguiría unido, fuerte y victorioso, principalmente porque vimos desde siempre, que los demás partidos políticos estaban (¡están!) “totalmente desmadrados”, desarticulados, sin liderazgo, sin poder de convocatoria, sin credibilidad, sin candidato ideal; con una estructura interna por demás mentirosa, en cuanto al orden municipal me refiero, claro está.
Y repito, para todos los analistas políticos nos resultó altamente sorpresiva la victoria de Gerardo García Fernández, porque creíamos que era “el rival más débil”; por lo tanto, al añadirle la fuerza política y el trabajo de Atahualpa y su gente, no nos quedaba otra más que pensar que el PAN arrasaría otra vez en las elecciones del 7 de Junio. Por cierto, “Día de la Libertad de Expresión”. ¡Vaya fecha para las elecciones en Michoacán!
Después de la renuncia de Tawa a su militancia panista, nos llegaron chismes y tips a granel; y en casi todos incluyen a los personajes políticos más tristemente célebres de Zamora: “Los Gómez-Amezcua”. O por lo menos a uno de ellos, por su relación con los precandidatos panistas. Como para una serie televisiva de suspenso, terror y horror. La mera neta, como se habla y se dice de todo lo que ocurre en el PRI-Zamora, que “ya no hayamos ni la puerta pá salir”.
Para acabar pronto, dicen “que se vinieron abajo las negociaciones que habían emprendido”, razón por la que ahora sí que, ni panistas, ni priistas saben hacia dónde se inclinará la balanza en la que Tawa se encuentra en medio; aunque con la compañía del profesor Lucio Arzte Maldonado, se presagia que algo grande se traen.
Lo que sí es cierto, es que del doctor Lugo, ni priistas, ni panistas, mucho menos perredistas saben nada de nada, lo que provocó que el Partido de la Revolución Democrática ¡reviviera o resucitara!, hay como usted lo desee; y más con la llegada a la candidatura de un empresario “funerario-gasolinero”.
La verdad es que el galeno no quita el sueño a ninguno de sus contrincantes políticos, porque el descontento entre el priismo es mayúsculo, lamentablemente, pues no he tenido enfrente a nadie que se exprese bien de él, que me hable bien de él, lo que definitivamente nos sirve como termómetro para saber cómo andan las aguas pues en el tricolor.
Lo lamentable del PRI-Zamora, es que la dirigencia estatal y hasta la nacional, vivan en la “eterna miopía” y les importe un soberano comino éste municipio, pues no se ve quién, por dónde, con qué, ni cómo vayan a mejorar las cosas, pues en ese instituto político el divisionismo interno es muy superior al del PAN. Repito, el PRD empieza a resucitar, aunque no con todas sus cartas, que también andan volando de mano en mano, de cuartel en cuartel.
Perdón que no hable de los otros partidos políticos, pero déjenme y repito que ni siquiera la pena vale usar los renglones de la columna (a ver si no se me enoja el IEM, que quiere que hablemos de todos al por igual, aunque en los demás no haya material ni para un reglón).
Ya mañana (Dios Mediante) les hablaré de lo que realmente ocurre en el vecino municipio de Jacona. ¡Aguas!, a lo mejor allí si se me en-k-brona más de uno.
No quiero dejar de mencionar mientras tanto, que en cuanto al gobierno de Michoacán se refriere, cada día se agiganta más la figura de Silvano Aureoles Conejo, como candidato de su Nuevo Sol, del PRD, claro está; pues ha sido el que mayor, mejor, constante y detallista contacto ha sostenido con medios de comunicación de Michoacán, con atención total y respetuosa desde el medio más grande, hasta el mediano y al más chico nos ha tratado por igual.
Lamentablemente no puedo decir lo mismo del PRI, pues Chon Orihuela se ha dormido en sus laureles y ni siquiera ha volteado a vernos, mucho menos a saludarnos. Le recuerdo que estamos en otros tiempos, que la cosa ya no es igual que antes; que se salga del hoyo o se baje de la nube que para el caso es lo mismo.
Cocoa, en el PAN, está más preocupada en hacer proselitismo a costillas de los comités municipales. Le recuerdo que los michoacanos, incluyendo medios de comunicación, estamos aún en la espera de que “nos vaya muy, pero muy bien”.
Para despedirme por hoy, los invito para que éste martes 24 de febrero, acudan al homenaje que se rendirá a partir de las 5 de la tarde, en el Auditorio del Colegio Patria, a Don Francisco Elizalde García, donde el CRAM hará la presentación de un libro que presenta la recopilación de las principales obras del “Viejo Búho”. Tendré una participación de 20 minutos, para hablar de mis experiencias personales con el poeta, escritor y cronista zamorense. ¡Sea pues!.
Emma Rivera Camacho, se pronunció sobre la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal para reformar el Código Penal en materia de apología del delito.