Reanudan decomiso de animales por venta ilegal

Este domingo, en las inmediaciones del Auditorio Municipal, el Ayuntamiento de Morelia reanudó los operativos de decomiso de mascotas por su venta en la vía pública
09:02 PM 22/02/2015


Morelia, Mich., a 22 de febrero del 2015.- Este domingo, en las inmediaciones del Auditorio Municipal, el Ayuntamiento de Morelia reanudó los operativos de decomiso de mascotas por su venta en la vía pública, acción que está prohibida por el Reglamento para la Atención y Trato Digno de la Fauna Canina y Felina Doméstica, con el objetivo fundamental de lograr la concientización de quienes venden y compran.



En una acción coordinada de la Dirección de Servicios Auxiliares, a través del Centro de Atención Canina y Felina y, sus homólogas de Fuerza Ciudadana y Mercados y Comercio en la Vía Pública, se efectuaron rondines en el interior del tianguis, en las calles Abasolo, Lago de Zirahuén, Leona Vicario, Morelos Sur, Benedicto López y Vicente Santa María.



El director de Servicios Auxiliares, Gerardo García Vallejo, indicó que en cumplimiento a la normatividad vigente en la materia, y a las instrucciones del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, desde el año pasado se anunció que no se toleraría la venta ilegal de mascotas, ya que esta práctica atenta contra la dignidad de los perros, sobre todo, los cuales en muchas ocasiones son expresamente criados para ofertarse a altos precios.



No obstante, precisó que el decomiso de las mascotas no es la meta primordial de los operativos, pues éstos de nada servirán si no se hace conciencia entre la población, tanto en vendedores como en compradores, ya que existen otras alternativas, como la adopción.



El funcionario manifestó que el objetivo es la erradicación de la venta en vía pública sin los permisos y licencias adecuadas, otorgadas por la administración municipal, pues a través de estos mecanismos se pueden establecer medidas adecuadas de higiene, cuidado, esterilización, vacunación, entre otros servicios que garantizarían el buen estado de salud de los animales.



Señaló que se retomó la vigilancia en Benedicto López, esquina con García Obeso, por considerarse un punto plenamente identificado por los morelianos y, por ello, también diferentes asociaciones protectoras realizan en este lugar la exposición de fotografías de mascotas para que sean adoptadas, a la par que se concientiza a los transeúntes sobre la prohibición de vender en la calle.



García Vallejo señaló que, después de retener las mascotas por parte de los inspectores de la Dirección de Mercados y Comercio en Vía Pública, se envían al Centro de Atención Canina y al propietario se le entrega un documento oficial para reclamarlo, si así lo desea, y si comprueba la pertenencia de la mascota con factura y su carnet de vacunación, tendrá que pagar una multa que oscila entre 5 y 50 salarios mínimos, dependiendo del caso.



Indicó también que si no es reclamado por su dueño o no están de acuerdo en pagar la multa, las mascotas entran en el Programa de Adopción, para el cual los morelianos interesados deberán contar con suficiente espacio en su hogar, solvencia económica para alimentarlo y tenerlo en buenas condiciones sanitarias.



Finalmente, el director hizo un llamado a los ciudadanos a no vender ni comprar perros y gatos en la vía pública ni en establecimientos no certificados por el Ayuntamiento.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Cuarta República presenta 19 títulos en el cierre de la Fiesta del Libro y la Rosa: SEE
Coediciones con el Fondo de Cultura Económica y ganadores de la convocatoria Palabras de Colibrí.
El nicolaita Cristian Castro se corona como el mejor goleador, Yarabí Ávila entrega reconocimientos
El jugador del Atlético Morelia-UMSNH anotó 25 goles en 26 partidos de la Liga TDP.
Brilla el equipo de Danza Urbana de Spot Morelia en Guadalajara: Paola Delgadillo
1er lugar nacional en Hip Hop Open Novato y 2do lugar en Hip Hop Small Senior Femenil
CAPASSACC ratifica calidad de agua potable; atiende situación en fracción de la cabecera municipal
El organismo operador ratifica que, desde todas sus fuentes de abastecimiento, el agua potable cumple con los estándares de calidad establecidos por la normativa vigente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"