Dan el nombre de “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” al Instituto Nacional de Rehabilitación

La propuesta de dar el nombre: Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” fue aprobada por el Congreso de la Unión
07:17 PM 13/02/2015


Por el gran legado como médico, investigador y formador de recursos humanos, además de entrega y espíritu visionario en la creación de instituciones, se dio el nombre de “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” al Instituto Nacional de Rehabilitación, en una ceremonia encabezada por la Secretaria de Salud, Mercedes Juan.

En su mensaje, la titular de Salud resaltó que dar el nombre del doctor Ibarra al INR es un reconocimiento y un acto de justicia, porque desde su juventud hablaba de la necesidad de crear un instituto nacional a favor de la rehabilitación y la prevención de la discapacidad.

De esta manera, no sólo logró construir una unidad de alta especialidad, sino una gran institución de calidad en la atención médica, la docencia e investigación.

Con esa entrega y espíritu visionario, el doctor Ibarra integró al INR un centro de investigación y atención a quemados de la más alta calidad, que cuenta con tecnología innovadora para la atención de pacientes con quemaduras graves.

En su mensaje, el doctor Luis Guillermo Ibarra Ibarra señaló que el Instituto Nacional de Rehabilitación representa la culminación de su ejercicio profesional y un sueño hecho realidad.

Detalló que después de avatares, culminó la construcción del Instituto, en donde se brinda atención medica a la población de escasos recursos, con nuevas formas de

prevención de la discapacidad e innovadoras técnicas de atención como la terapia génica, medicina regenerativa y trasplante, entre otras.

Añadió que en este centro hospitalario se impulsa la investigación clínica y epidemiológica, con el propósito de lograr curar o mejorar la calidad de vida de los pacientes con técnicas como la medicina regenerativa, cirugía de catarata e implante coclear, entre otros.

Subrayó que la atención médica siempre ha sido limitada, pero este instituto dispone de personal, equipamiento e instalaciones, para proporcionar atención de alta calidad a los pacientes.

Durante la ceremonia, la doctora Maki Esther Domínguez, presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República, señaló que este acto es un justo reconocimiento a un hombre que ha dedicado su vida a dignificar la atención de la salud.

Indicó que dentro del gremio médico, el doctor Luis Guillermo Ibarra representa un ejemplo a seguir, para sus discípulos una fuente de conocimiento y sobre todo una esperanza para aquellas personas que padecen algún tipo de discapacidad.

Cabe mencionar que la propuesta de imposición del nombramiento “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” al Instituto Nacional de Rehabilitación fue aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación.

A la ceremonia asistieron los exsecretarios de Salud, Guillermo Soberón Acevedo, Juan Ramón de la Fuente, Jesús Kumate Rodríguez y Salomón Chertorivski, así como los subsecretarios Pablo Kuri Morales, de Prevención y Promoción de la Salud, y Eduardo González Pier, de Integración y Desarrollo del Sector Salud, así como directores de los institutos nacionales de salud y hospitales generales.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"