El año nuevo purépecha

Este fin de semana inició la caminata al amanecer del viernes; tras una breve ceremonia de despedida, parten de la comunidad de Tarejero
07:01 PM 02/02/2015


San Francisco Uricho (Erongarícuaro), Mich.- Recorren a pie los caminos de herradura y aquellas veredas que recorrían los purhépecha en la época prehispánica; van de una comunidad con el fuego nuevo, hasta donde están los nuevos cargueros donde se hará el encendido del fuego nuevo. La ceremonia rememora cuando el antiguo pueblo realizaba el rito del fuego para pedir ayuda antes de dirigirse a la guerra y ganar las batallas.

Este fin de semana inició la caminata al amanecer del viernes; tras una breve ceremonia de despedida, parten de la comunidad de Tarejero en el municipio de Zacapu para dirigirse a Naranja de tapia, luego a Tiríndaro y Comanja, donde son recibidos por los pobladores en medio de una gran fiesta, cohetes, música y alimentos.

Por la tarde parten hacia Santiago Azajo y al anochecer arriban a San Andrés Tziróndaro donde llevan a cabo la velación del fuego viejo que llevan en un bracero y lo cargan cuatro personas; las banderas de la nación purhépecha ondean en lo alto. Ahí pasan la noche.

El sábado 31 de enero cuando empieza a salir el sol allá en el oriente, una nueva ceremonia de despedida, sale la comitiva hacia Puácuaro, en las riberas del Lago de Pátzcuaro, luego a Oponguio, Napízaro y Erongarícuaro, En cada población son recibidos con respeto y admiración, los niños viven una gran fiesta y los adultos ofrecen frutas de la región.

Por la noche, la gran recepción en San Francisco Uricho, los nuevos cargueros; recorren las calles adornadas con banderitas de los cuatro colores que representan las cuatro regiones purhépecha, y a las 21:00 horas inicia la ceremonia del encendido del fuego nuevo.

El domingo primero de febrero, inicia el año nuevo purhépecha; hay una gran fiesta entre los hermanos de raza y otros que curiosos asisten a las festividades. Se hace una reflexión sobre las raíces y legado de nuestros ancestros, los usos y costumbres.

Por la noche sesionan los ex cargueros y concejo de ancianos, habrá que debatir sobre quién será el próximo carguero a donde llevarán el fuego viejo; a la media noche se deciden por Arantepakua, en el municipio de Nahuatzen.

Fotos: J.J.ESTRADA y Pedro VICTORIANO


El Diario Visión
COMENTARIOS
Eréndira Isauro propone garantizar atención médica a mujeres en cárceles de Michoacán
La diputada propone reformar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales para atender necesidades específicas de salud de mujeres privadas de libertad.
Presenta Vicente Gómez iniciativa para incluir la violencia digital en la Ley de Derechos de NNA
El legislador por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó una iniciativa para garantizar una educación digital equitativa y herramientas tecnológicas seguras para la niñez y adolescencia.
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Con la finalidad de dar mayor certeza y pluralidad al trabajo en comisiones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reestructuración de las comisiones de: Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, de Desarrollo Social, Protección a la Niñez
Apoyo federal brinda tranquilidad salarial a docentes: Gabriela Molina
Reordenamiento administrativo y transparencia son clave.
Entrega Ayuntamiento de Morelia apoyo a brigadistas contra incendios
Víveres, líquidos e insumos fueron llevados a tenencia de Jesús del Monte.
Derechos Reservados "El Diario Visión"