Convoca UMSNH al doctorado en Desarrollo Sustentable

Con el objeto de formar investigadores de alto nivel académico capaces de analizar, conceptualizar y comprender los problemas económicos y sus relaciones socioambientales
04:19 PM 01/02/2015


Morelia, Michoacán, a 1 de febrero de 2015.- Con el objeto de formar investigadores de alto nivel académico capaces de analizar, conceptualizar y comprender los problemas económicos y sus relaciones socioambientales, la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo convoca al programa de doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable, generación 2015-2019.

Hugo Amador Herrera Torres, coordinador del doctorado, señaló que éste se encuentra acreditado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y ofrece a la comunidad científica una alternativa de especialización académica de alto nivel, con una visión integral e interdisciplinaria sobre los temas del desarrollo y la sustentabilidad.

Añadió que la estructura curricular se encuentra integrada en tres líneas de investigación: la primera -dijo- contempla la economía del desarrollo, la cual ofrece la opción de abordar temas relacionados con la planeación y gestión de desarrollo; las capacidades de innovación y desarrollo, así como las finanzas para el desarrollo sustentable.



La segunda línea integra el desarrollo local, en donde se tocarán temas relativos al ambiente y territorio, la relación entre la economía y la ecológica para lograr una gestión socioambiental; así como el tema de desarrollo urbano y rural; mientras que la última línea contempla la relación entre los gobiernos y las políticas públicas para el desarrollo; modelos alternativos de desarrollo, así como la vinculación de la cultura y la educación al proceso de desarrollo.

Asimismo, el investigador Herrera Torres comentó que el doctorado iniciará el próximo mes de agosto y se encuentra dirigido a profesionistas con grado de maestría en las áreas de las ciencias económicas, administrativas, sociales y humanidades; además de contar con un esquema de becas otorgadas por el Conacyt.

Son requisitos para ingresar al doctorado, llenar una solicitud completa que contenga currículum vitae actualizado y registrado en la plataforma electrónica del Conacyt con documentación comprobatoria; exhibir el título de maestría en las áreas de ciencias económicas, administrativas, sociales y humanidades; certificado de calificaciones de maestría con promedio mínimo de 8; documento que acredite evaluación Exani-II de Ceneval; anteproyecto de investigación que incluya la exposición de motivos en la línea de investigación elegida, así como el acta de nacimiento.

Las inscripciones para formar parte de este programa académico ya se encuentran abiertas en la plataforma www.posgradofevaq.mx y cierran el próximo 6 de marzo del 2015, fecha límite para la presentación de la solicitud. Los interesados pueden solicitar mayores informes en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, ubicada en el edificio T, planta alta en Ciudad Universitaria o comunicarse al teléfono: (443) 326-38-05, extensión 3088.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo
La SEDUM se suma al programa de festejos por Aniversario de Morelia.
Reconoce Vicente Gómez a la niñez y a las mamás con festejos en el Distrito XIX
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
UMSNH acerca oferta laboral a las y los universitarios, se realizará Feria de Empleo
La Universidad Michoacana y la COPARMEX se unen para llevar a cabo dicho evento el próximo miércoles 14 de mayo.
Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes
Se presentó iniciativa “Conecta tu carrera con Morelia”.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"