Doble bloqueo carretero de autodefensas y ejidatarios

A la altura de Cheranguerán, de la carretera Uruapan-Paracho.
07:17 PM 27/01/2015


URUAPAN, MICH.- Doble bloqueo carretero. Por una parte, habitantes de la población de Cheranguerán, municipio de Uruapan, que demandan continúe la construcción de un dispensario médico, cuya obra fue suspendida el pasado sábado al parecer por una orden judicial. Por la otra, un grupo de los llamados autodefensas que mantienen una barricada en la carretera a Paracho, precisamente a la altura de la desviación a Cheranguerán.

Cheranguerán, es una pequeña población de apenas unos 400 habitantes, ubicada al norte de Uruapan en una zona aguacatera donde existen 20 ejidatarios, la mayoría de ellos no radican en ese lugar y otros, solamente son posesionarios de los terrenos.

Dijo el encargado del orden, Fidel Aguilar Cervantes, que lograron tramitar la construcción de un dispensario médico en terrenos del atrio de la iglesia, sin embargo, hubo algunas personas que se oponen a ello, entre las que está la señora Graciela Figueroa Melgoza y un grupo de ejidatarios encabezados por Antonio Lagunas.

Con la finalidad de presionar a las autoridades, los habitantes de Cheranguerán bloquearon el camino hacia su comunidad a eso de las seis de la mañana y a eso de las 11:30 horas, cambiaron el bloqueo a la carretera a Paracho, donde también los autodefensas establecían su respectivo bloqueo.

Trascendió que los autodefensas exigen la liberación de dos de sus compañeros que fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano en posesión de dos armas de fuego y sin la respectiva identificación.

Hasta las 14:00 horas, el bloqueo continuaba; una comisión de habitantes de Cheranguerán han establecido una mesa de diálogo con funcionarios del Ayuntamiento de Uruapan encabezados por el

encargado del despacho de la Secretaría Municipal, Manuel Paz Hernández.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Eréndira Isauro propone garantizar atención médica a mujeres en cárceles de Michoacán
La diputada propone reformar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales para atender necesidades específicas de salud de mujeres privadas de libertad.
Presenta Vicente Gómez iniciativa para incluir la violencia digital en la Ley de Derechos de NNA
El legislador por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó una iniciativa para garantizar una educación digital equitativa y herramientas tecnológicas seguras para la niñez y adolescencia.
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Con la finalidad de dar mayor certeza y pluralidad al trabajo en comisiones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reestructuración de las comisiones de: Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, de Desarrollo Social, Protección a la Niñez
Apoyo federal brinda tranquilidad salarial a docentes: Gabriela Molina
Reordenamiento administrativo y transparencia son clave.
Entrega Ayuntamiento de Morelia apoyo a brigadistas contra incendios
Víveres, líquidos e insumos fueron llevados a tenencia de Jesús del Monte.
Derechos Reservados "El Diario Visión"