Estrategia de Seguridad en Michoacán previene violencia: Campa Cifrián

Acciones en el Estado.
06:47 PM 20/12/2014


Cualquier acción será insuficiente si las instituciones no son capaces de garantizarle a la gente la construcción de un proyecto de vida en la legalidad, aseveró Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana en la Secretaría de Gobernación.

La violencia e inseguridad se resuelven cuando se comprende el origen de los problemas y se trabaja cerca de la gente para cambiar esa condiciones, tal como ha sido la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, y “eso hemos hecho en Michoacán”, destacó.

Durante una gira de trabajo por Morelia, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que las acciones implementadas en materia de prevención en esa entidad han implicado un cambio de fondo.

Por ello, recalcó, todas las iniciativas y programas impulsados tendrán un seguimiento por parte de las autoridades encargadas de realizarlas.

Subrayó que la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno permite lograr mejores resultados a largo plazo, y en esa entidad se atienden áreas prioritarias para el desarrollo de los ciudadanos, pues una de las causas de la violencia se relaciona con la situación económica.

Campa Cifrián encabezó la entrega de las 117 propuestas y compromisos generados en junio pasado, en la Reunión Regional de Organizaciones Civiles, en donde señaló la importancia de continuar el trabajo para atender los temas prioritarios que inciden en la vida cotidiana.

“Tenemos que reconocer que las organizaciones civiles están poniendo especial énfasis en temas que atienden a niños, jóvenes y mujeres”, abundó acompañado por la titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Segob, Faride Rodríguez Velasco.

Acompañado también por la directora general de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, Eunice Rendón Cárdenas, también entregó cheques a beneficiarios del Programa de Empleo Temporal Urbano.

Esa iniciativa de las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes emplea a 378 personas de los cuatro polígonos que atiende el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

De igual manera, la Segob y el Municipio de Morelia otorgaron apoyos a los elementos de Fuerza Ciudadana adscritos a esa demarcación, los cuales incluyen becas académicas y apoyos para vivienda como parte del Subsidio para la Seguridad de los Municipios


El Diario Visión
COMENTARIOS
Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen
La Comisión de Desarrollo Social pasa a ser Comisión de Bienestar Social.
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Derechos Reservados "El Diario Visión"