Prioridad la educacion a los jovenes: Plascencia

La capacitación y la educación en materia de derechos humanos son factor fundamental para poder superar problemáticas que afectan a la sociedad mexicana
06:35 PM 07/12/2010


La capacitación y la educación en materia de derechos humanos son factor fundamental para poder superar problemáticas que afectan a la sociedad mexicana, dijo Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

También consideró necesario proporcionarles a los jóvenes mayor educación, más opciones de deporte y cultura e ir buscando que se inserten en la parte laboral del país, para prevenir que sean enganchados por la delincuencia.

Ante la pobreza, la discriminación e inseguridad, se requiere una educación que le de a la sociedad oportunidades de desarrollo y así aspirar a un estadio superior como nación, argumentó el ombudsman nacional.

Por ello, destacó, para la CNDH uno de los ejes rectores es impulsar el fortalecimiento de una mayor y más completa educación dentro de la cultura de los derechos humanos, teniendo como base la participación de todos y cada uno de los actores sociales y políticos.

Durante su intervención en la Ceremonia Conmemorativa del 200 Aniversario de la Abolición de la Esclavitud en México, celebrada en esta entidad, Plascencia Villanueva insistió en que un pueblo debidamente educado tendrá mejores oportunidades de desarrollo y garantía de respeto a sus derechos humanos.

Al dictar la conferencia magistral “Cultura de la Legalidad” en el que fuera Recinto Legislativo del Palacio de Gobierno de Jalisco, el Ombudsman sostuvo que los derechos humanos tienen un nuevo y distinto significado fundamental, motivado por el aumento del interés legítimo de las personas por exigir el respeto a sus garantías.

Plascencia Villanueva puntualizó que el respeto y la protección a los derechos humanos en nuestro país se encuentran estrechamente vinculados a la consolidación de la Cultura de la Legalidad, los Derechos y los Deberes de las Personas.

Indicó que las circunstancias actuales respecto al funcionamiento de la administración pública y de nuestro sistema jurídico-político, han puesto sobre la mesa del debate nacional la urgente necesidad de reafirmar y fortalecer esta cultura como un elemento básico para el cumplimiento del Estado de derecho.

“La legalidad es el principio fundamental que rige la convivencia pacífica de las sociedades libres y democráticas. Va más allá de los conceptos jurídicos y de una cultura que consagra el respeto y el conocimiento de la ley”, añadió.

Al evento asistieron representantes de los tres poderes de la entidad y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
María José llega este domingo al Festival de Origen
Las puertas para este concierto gratuito se abrirán a las 17:00 horas.
Por primera vez, convocatoria para docentes que buscan permuta estatal: Gabriela Molina
La titular de la SEE anuncia un logro histórico en materia de justicia laboral.
Con Asambleas Informativas Legislativas, acerca Emma Rivera el trabajo del Congreso a la ciudadanía
La diputada local y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho, continúa llevando a cabo su serie de Asambleas Informativas Legislativas en todo el Estado de Michoacán.
Todo listo para el gran concierto de Aleks Syntek por 484 Aniversario de Morelia
Un gran y variado repertorio musical completado con Inspector, Germán Montero y Felinos espera a morelianos y visitantes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"