Celebran Dia del Quimico 2010

Dieron reconocimientos a profesionales de la SSM, el IMSS, el ISSSTE, la Cruz Roja, el OOAPAS, la Facultad de QFB, entre otros
07:09 PM 03/12/2010


Este viernes, autoridades de salud conmemoraron por tercer año consecutivo a los químicos del sector reconociendo su importante labor en beneficio de la salud de los michoacanos. Se le hizo un especial reconocimiento a Alicia Gómez Reyes, por 27 años como catedrática de tiempo completo en la Facultad de Químico Farmacobiología.

En el mensaje oficial del evento, Román Armando Luna Escalante, Secretario de Salud de Michoacán, destacó que las grandes decisiones en materia de salud pública se han debido a la investigación y ardua labor de los químicos, en especial en lo que respecta a temas como el cólera, el Sida, el dengue, la influenza y el descubrimiento del Virus Papiloma Humano. “Nos quedamos cortos en el reconocimiento que les hacemos y les agradecemos su intervención en la mejora del estado de salud de la población.”.

Por su parte, Gloria Alicia Figueroa Aguilar, directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, resaltó que el químico no es sólo aquel que está detrás de un microscopio, ya que cuando se habla de un medicamento, de una vacuna, del descubrimiento de un nuevo microorganismo, de una prueba para prevención o detección oportuna de cáncer, de las características bacteriológicas o calidad fisicoquímica del agua y los alimentos, siempre interviene un químico.

En su participación a nombre de los homenajeados, Bertha Ballesteros Silva, representante del Colegio de Químicos, hizo un llamado a entender cuál es el ser y el quehacer del químico, para lo cual es necesario echar un vistazo al pasado, al preguntarse cómo era el diagnóstico hace algunas décadas, cuando los apoyos de un laboratorio eran limitados y el médico basaba en gran medida su dictamen en su criterio clínico.

Durante el evento se entregaron diplomas de reconocimiento a los químicos que de una manera solidaria se han destacado por su participación decidida en el desempeño de sus labores, lo que ha permitido fortalecer el desarrollo de las acciones a favor de la población.

Entre los galardonados para este año se encuentran, Araceli Mendoza Ramos, del Laboratorio Estatal de Salud Pública; Patricia Vega López, del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea; Lucía Santillán Arreygue, del Centro de Salud Urbano de Morelia; Octavio Mendoza Ortiz, del IMSS; Socorro Neria Veldes Infante, del ISSSTE; Sergio López Gómez, del OOAPAS y José Antonio Herrera Vargas, de la Facultad de Químico Farmacobiología.

La Secretaría de Salud en el Estado cuenta con una Red Estatal de Laboratorios integrada por 19 laboratorios clínicos en primer nivel de atención y 16 laboratorios en los hospitales, uno en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y un Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde labora un total de 239 químicos independientemente del personal administrativo, para la realización de una labor que sirve de apoyo al diagnóstico médico y al monitoreo epidemiológico en todo el estado.

Origen del Día del Químico

En 1948, en la ciudad de La Habana, Cuba, dentro del Congreso Panamericano de Química y Farmacia, se propuso que se instituyera una fecha para conmemorar al profesional de esa área, definiéndose así el 1 de diciembre para tal reconocimiento.

Desde entonces el Día del Químico se celebra oficialmente en Latinoamérica cada 1 de diciembre. En Michoacán, como cada año, la Secretaría de Salud en el Estado y el Laboratorio Estatal de Salud Pública han querido, para este día tan especial, reconocer la labor tan importante desarrollada por el personal químico adscrito a los laboratorios de las diferentes instituciones y unidades de salud en el estado.

Los químicos farmacobiólogos cumplen una importante labor en el complejo sistema de atención a la salud, principalmente coadyuvando en la detección de las enfermedades como miembros activos de un equipo multidisciplinario, ya que su labor no se presta con independencia de otros servicios asistenciales, sino en colaboración con los médicos, el personal de enfermería y otros prestadores de atención sanitaria.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"