Para la CNDH el Estado mexicano al ser promotor de la Convención sobre los Derechos de las Personas
07:00 PM 03/12/2010
Para la CNDH el Estado mexicano al ser promotor de la Convención sobre los Derechos de las Personas, primera Convención de derechos humanos del siglo XXI, está obligado a generar las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad ejerciten en igualdad de condiciones sus derechos.
En la actualidad esta población llega a ser víctima de discriminación e intolerancia tanto en el seno social, como en instituciones educativas, laborales y del Sector Salud.
Al conmemorarse mañana el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos señala que se deben sumar esfuerzos y voluntades a fin de construir una cultura de la legalidad que permita erradicar violaciones a los derechos de este sector de la población.
Para la CNDH es un compromiso de todos apoyar a las personas con discapacidad para que puedan lograr, en condiciones de igualdad, una vida independiente y autosuficiente.
Esta Comisión Nacional realiza acciones para fomentar entre la sociedad una cultura de respeto a los derechos fundamentales de este sector de la población, como talleres y cursos de capacitación para concientizar acerca de su vulnerabilidad, además de proporcionar información sobre los derechos de estas personas, la CNDH ha difundido diversas publicaciones sobre los distintos tipos de discapacidad como la intelectual, física, visual, mental y auditiva.
La legislación y las normas oficiales existentes establecen claramente que uno de los derechos fundamentales de esta población es recibir atención integral adecuada mediante un trato digno, eficaz y profesional que contribuya a su rehabilitación.
Para esta Comisión Nacional, una sociedad en la que las personas con discapacidad no se vean limitadas en su desplazamiento físico, actividades o participación social, es una sociedad en la que prevalece la cultura de los derechos humanos, misma que debe impulsar el Estado en todas y cada una de sus instituciones.
Si alguna persona con discapacidad siente que sus derechos han sido vulnerados por alguna autoridad federal, puede solicitar apoyo y asesoría en la página electrónica www.cndh.org.mx o en el teléfono gratuito 01800-715-2000.
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.