Live it o Believe it ¿Ayotzinapa o Cancún?

Se presentó en Londres, Inglaterra la segunda fase de la campaña que lleva el nombre que encabeza a esta columna, vivirlo para creerlo en castellano. Claudia Ruiz Massieu
06:12 PM 06/11/2014


Se presentó en Londres, Inglaterra la segunda fase de la campaña que lleva el nombre que encabeza a esta columna, vivirlo para creerlo en castellano. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de turismo viajó al World Trade Market 2014 junto con Rodolfo López Negrete, titular del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Si bien es cierto que la presencia de nuestro país es muy importante en las ferias de turismo más importantes del mundo, también resulta una falta de congruencia y sensibilidad presentar esta campaña unos días después que el Parlamento Europeo exhortara al estado mexicano a resolver el terrible caso de los desparecidos de Ayotzinapa.

Una cosa es el turismo y otros son los asuntos internos, dirán quizás muchos turisteros, sin embargo al país desde fuera se le mira como un todo, no por áreas ni por sectores. Somos una potencia turística, cierto, pero también estamos envueltos en un escándalo de proporciones internacionales que hace a México como destino turístico vulnerable ante la opinión pública internacional. El turismo y la realidad nacional no están divorciados en la mente de los viajeros potenciales, no podemos seguir a la vieja usanza actuando con omisión y decir que cada quien a lo suyo.

Es incongruente salir al mundo a presumir nuestras bellezas naturales y nuestra hospitalidad cuando el mundo nos señala por desapariciones forzadas, asesinatos y fosas clandestinas. Basta leer la nota que esta semana se publicó en la revista “The Newyorker” para entender cómo se nos observa desde el entorno internacional.

Me parece que debe haber relación entre lo que sucede dentro y lo que proyectamos fuera, de lo contrario quedamos como una nación en franco subdesarrollo donde se aparenta que no pasa nada cuando pasa a diario.

Entiendo el trabajo de quienes promueven el turismo, pero no por ello podemos hacer que no pasa nada, no podemos vivir dentro de una burbuja de confort que cada vez tiene más dejos de irrealidad. Sí se debe promover el turismo y lo bueno que sucede en México pero no así, con un lanzamiento monumental cuando el país se resquebraja ante la mirada acusatoria del mundo.

En situaciones de crisis como esta, vale más la pena esperar un mejor momento para continuar con los esfuerzos de promoción internacional que terminan siendo dinero tirado al cesto de la basura.

En casos como este, es el turismo nacional quien termina salvando —como siempre— al sector ante las crisis de índole internacional.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Ley contra la apología del delito no violará derecho a la libertad de expresión: Fabiola Alanís
Comisiones del Congreso, un espacio de debate y análisis donde todas las voces son escuchadas, sostiene
Propone Memo Valencia que los animales no sean víctimas del crimen organizado
La iniciativa propone agregar un párrafo al artículo segundo de la Ley de Derechos del Bienestar y Protección de los Animales del Estado.
Grecia Aguilar Mercado asume la coordinación de la bancada naranja en el Congreso del Estado
Grecia Jennifer Aguilar Mercado asumió la coordinación de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Michoacán, marcando un hito histórico para las mujeres y las juventudes en la política michoacana.
Despliega Gobierno de Morelia brigadas para atender tormenta de este miércoles
Brindan atención en puntos prioritarios
Yarabí Ávila inaugura Feria de Empleo dirigida a estudiantes nicolaitas
37 empresas participaron en el evento organizado por la UMSNH y la COPARMEX Michoacán.
Derechos Reservados "El Diario Visión"