Los triunfadores de Zacán

Con una participación de más de un millar de artistas y una afluencia de más de 30 mil personas, se desarrolló con gran éxito el Concurso Artístico de la Raza Purhépecha; pirekuas, música y danza
08:18 PM 20/10/2014


ZACÁN, Mich.- Con una participación de más de un millar de artistas y una afluencia de más de 30 mil personas, se desarrolló con gran éxito el Concurso Artístico de la Raza Purhépecha; pirekuas, música y danza en su máxima expresión, pero también degustaron de la comida tradicional, de más de 36 sabores de atoles y de una gran diversidad de piezas textiles bordadas a base de punto de cruz o sobreros de palma.

Fue la gran fiesta de los purhépecha; la máxima expresión cultural sin lugar a dudas al que asistieron el gobernador Salvador Jara Guerrero; el secretario de turismo, Roberto Monroy García; el director de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz Vega; Zeus Rodríguez, de la Comisión de Ferias, y los presidentes municipales de Los Reyes, Paracho y Charapan, Antonio Salas Valencia, Nicolás Zalapa Vargas y Simón Vicente Pacheco, respectivamente, así como la Senadora de la República, María Luisa Calderón, entre otros.

Y los ganadores en la categoría de pireris, el primer lugar fue para Tanimu Irécheta (tres pueblos); segundo, Hermanos Martínez de Ahuran, municipio de Paracho y tercero, Chupiri Jiuparhi de Turícurao, municipio de Nahuatzen.

En pireris infantil, el primero, Herlinda Berenice Reyes de Pamatácuaro, municipio de Los Reyes; segundo, Alma Delia Gabriel de la Isla La Pacanda, municipio de Tzintzuntzan.

En orquestas, primero para Alma de Ahuiran, municipio de Paracho; segundo Hermanos Alonso de Capacuaro, municipio de Uruapan, y tercero Los Herreros, de San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan.

En bandas de música, primero para la Sinfónica Juvenil de Tiríndaro, municipio de Zacapu y segundo para la Real de Ichán, municipio de Chilchota.

En danzas, categoría libre, primero para Los Viejitos de Charapan; segundo, “Calzón Ancho” de Cherán, y tercero, “Sapicho” de Sicucho, municipio de Los Reyes.

En danza categoría especial, primero Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro; segundo Las Panaderas de Tarecuato, municipio de Tangamandapio y tercero Danza del Pescado de la Isla de janigtzio, municipio de Pátzcuaro. La danza de rescate, fue la Torito del Carnaval de la Isla de Jarácuaro, municipio de Pátzcuaro.

Hubo tres reconocimientos especiales: la danza del Pescado de la Isla de Janitzio, Los Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro y Panaderas de Tarecuato.






El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"