Quedó rebasado en su nueva responsabilidad al frente de la cartera de Educación ante el conflicto de los politécnicos y los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
07:08 PM 08/10/2014
El secretario de Educación Pública, el experimentado mexiquense Emilio Chuayffet, ex secretario de gobernación, ex gobernador y coordinador parlamentario entre otros cargos, quedó rebasado en su nueva responsabilidad al frente de la cartera de Educación ante el conflicto de los politécnicos y los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
Su primera gran aparición pública desde finales de septiembre en que se recrudecieron los conflictos estudiantiles, fue este martes en la Cámara de Diputados, donde compareció ante comisiones legislativas.
Y aunque el tema de su gran lucimiento, el de la reforma educativa
estaba rebasado ante los conflictos estudiantiles, Chuayffet Chemor insistió en lucirse con esta reforma que se está aplicando a medias, reconoció.
Con lo anterior, lo único que mostró Ante el poder legislativo es que como Secretario de Educación quedó rebasado ante las circunstancias, y ante ello, su capacidad de reacción y respuesta quedó en entredicho de aquí a lo que resta de su cargo.
Carlos Navarrete no se ha visto institucional
Fue una gran irresponsabilidad la del recién elegido presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, el asegurar tajantemente que el gobierno federal no está involucrado en la desaparición y probable muerte de estudiantes de Iguala, Guerrero.
“No se confundan”, les dijo Navarrete a los suspicaces que han opinado en ese sentido. El enemigo es el narco no el gobierno de Peña Nieto, atajó.
La defensa al gobierno de la república fue una irresponsabilidad del perredista en tanto figura pública, ya que no es Ministerio Público ni está a cargo de las investigaciones del caso, por lo que no le corresponde deslindar responsabilidades.
Pues si bien el “modus operandi” del narco encaja con el caso del hallazgo una fosa clandestina con cuerpos calcinados, en caso de que corresponda a un grupo de los estudiantes desaparecidos, nadie puede dar por hecho, de antemano, que las autoridades no están involucradas.
Sobre todo luego de los consabidos nexos del gobierno federal en el sexenio pasado con los cárteles de la droga.
Así, lo más prudente e institucional para un personaje de la política nacional, como Carlos Navarrete, presidente del PRD, es esperar el dictamen de las autoridades correspondientes.
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.