Luchar por una plena cultura de la legalidad: CNDH

El futuro de las instituciones públicas de nuestro país está en función de la capacidad de los sectores sociales y privados para diseñar estrategias que desarrollen una plena cultura de la legalidad
07:09 PM 26/11/2010


El futuro de las instituciones públicas de nuestro país está en función de la capacidad de los sectores sociales y privados para diseñar estrategias que desarrollen una plena cultura de la legalidad, aseguró Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Llamó a sumar esfuerzos para que todos conozcamos y reconozcamos cuáles son los derechos que tenemos a nuestro favor pero sobre todo cuáles son nuestros deberes. Sólo así, dijo, podremos hacer realidad un largo anhelo de la sociedad mexicana: tener una convivencia social armónica acorde con las necesidades del país.

Al participar en el Congreso Nacional de Derecho, Conmemorativo del Bicentenario de la Independencia de México, Guanajuato 2010, el Ombudsman nacional impartió una conferencia magistral sobre la Cultura de la Legalidad.

Plascencia Villanueva destacó que la práctica de tolerancia favorece la armonía en la familia, célula fundamental de la sociedad.

El poder desarrollar la plena cultura de la legalidad demanda el ejercicio del derecho y un compromiso como miembros del Estado y de la propia sociedad para eliminar las violaciones a los derechos humanos que subsisten en nuestro país, expuso.

Los servidores públicos, añadió, debemos estar convencidos de que para poder servir adecuadamente a la sociedad debe uno sacrificar el interés personal y estar convencido de que se llega a servir y de ninguna manera a servirse.

Indicó que no deben olvidar que el respeto a la ley y a las instituciones es el más caro ideal que tenemos como sociedad, “si juntos asumimos el reto y hacemos de esto un compromiso común seguramente pronto conseguiremos se haga realidad”.

También explicó el objetivo de la Cartilla de Derechos y Deberes de las Personas, recién editada por la Comisión Nacional, donde se detallan 20 compromisos y obligaciones de todo ciudadano previstos por la Constitución, como son los deberes para con la familia, la sociedad, las autoridades, el país y con uno mismo.

Al respecto Plascencia Villanueva aseguró que son el principio básico de la convivencia social y el cimiento para que pueda darse esa concordia, evitar de esa manera que sobrevengan dificultades y violencia.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Por primera vez, convocatoria para docentes que buscan permuta estatal: Gabriela Molina
La titular de la SEE anuncia un logro histórico en materia de justicia laboral.
Con Asambleas Informativas Legislativas, acerca Emma Rivera el trabajo del Congreso a la ciudadanía
La diputada local y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho, continúa llevando a cabo su serie de Asambleas Informativas Legislativas en todo el Estado de Michoacán.
Todo listo para el gran concierto de Aleks Syntek por 484 Aniversario de Morelia
Un gran y variado repertorio musical completado con Inspector, Germán Montero y Felinos espera a morelianos y visitantes.
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo
La SEDUM se suma al programa de festejos por Aniversario de Morelia.
Reconoce Vicente Gómez a la niñez y a las mamás con festejos en el Distrito XIX
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
Derechos Reservados "El Diario Visión"