Se promueve con éxito el Aguacate Michoacano en EUA

Con el fin de dar a conocer a la comunidad de aguacateros de la región y miembros de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM),
08:51 PM 02/10/2014


Uruapan, Mich., 2 de octubre de 2014.- Con el fin de dar a conocer a la comunidad de aguacateros de la región y miembros de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), Antonio Villaseñor Zurita, titular de dicha agrupación, luego de una reunión que convocara a todos los socios, sostuvo una entrevista con “Visión de Michoacán” donde manifestó que tal suceso buscó reunir a los integrantes del sector aguacatero de las 28 juntas locales, con el propósito de dar a conocer a los productores, empacadores y miembros las estrategias de impulso y lanzamiento que se han venido implementando tanto a nivel nacional como internacional, con el propósito de seguir posicionando el aguacate michoacano dentro de los primeros lugares de producción y comercialización en el plano internacional.
Villaseñor Zurita, presidente de la APEAM, después del evento que se llevará a cabo en el Auditorio “Eduardo Limón García”, de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, señaló que actualmente existen alrededor de 12 mil productores registrados en la región que desarrollan una buena producción del llamado oro verde, lo que significa un buen parámetro para el desarrollo económico de Michoacán.
Agregó que dentro de los aspectos considerados está la inocuidad y el valor que tiene en el aguacate michoacano, su atención y cuidado, pues de ello depende la buena calidad para la exportación a los Estados Unidos.
Agregó que ahora son 84 mil hectáreas en producción, asimismo un millón 200 mil toneladas son exportadas.
Informó que Alvaro Luque Zamora encargado de difusión y promoción en los Estados Unidos es el encomendado para mantener un impacto de gran valía, destacando como nunca la promoción del producto fresco del aguacate en EUA, será de 46 millones que se invertirán en su promoción.
Para complementar, de la lectura de Luque Zamora, el director de la APEAM, agregó que México tiene el 70% de exportación, que llega a las manos del consumidor en 48:00 horas, por eso se sigue promocionando 1.6 billones de impresos reflejándose el 60 % de crecimiento en consumo, que en cantidad se trata de 55 millones de personas lo comen.
También, señaló que la difusión del aguacate fresco a través de medios digitales vía Facebook la APEAM busca superar el millón de seguidores en redes sociales a nivel mundial, tratando se seguir siendo el número.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"