Los panistas cavan su propia tumba


08:13 PM 25/09/2014


Así como los adversarios al PAN solicitan una investigación sobre la legalidad de la presa del gobernador Guillermo Padres; los panistas de Sonora solicitamos que se investigue la legalidad con que fueron construidas las presas de Samuel Moreno y Alfonso Elías Serrano, exigió en una de sus escasas, muy escasas participaciones en tribuna, el diputado Cuauhtémoc Galindo Delgado.

De este modo, el legislador sonorense de la fracción albiazul, quien por cierto no acepta entrevistas quizás porque tiene poco qué decir, salió en defensa del mandatario Padrés de extracción panista quien a todas luces ha actuado al margen de la ley.

La defensa de Galindo muestra una vez más los desatinos del PAN y su insistencia de defender lo indefendible por un lado, y por el otro, al menos deberían pensar un poco más sus estrategias.

Lo cierto es que este martes en el pleno cameral en que se aprobó un punto de acuerdo para investigar la legalidad con que se construyó la presa del Rancho del gobernador sonorense, la intervención del diputado del PAN dio la razón a los diputados Lilia Aguilar y Alfonso Durazo, de que se trata de un pleito entre PRI y PAN, que busca diluir el grave problema de contaminación en los ríos de Sonora.

Este caso, es una muestra de que los “representantes sociales” son una pantomima más de la democracia a la mexicana.

Cortos de memoria

Los diputados priistas haciendo gala de su corta memoria exigieron que se solicitara a la PGR una investigación exhaustiva del secuestro y asesinato, del diputado Gabriel Gómez Michel, acaecido esta semana, “a fin de que el caso no quede impune.

La exigencia se notó artificial porque a lo largo de la historia del PRI como partido y gobierno han quedado atrás asesinatos sin resolver o con conclusiones poco creíbles, como el del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú; el asesinato de Francisco Ruiz Massieu y el mundialmente conocido –magnicidio- del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.

Inclusión de parejas gays en la seguridad social

El director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, compareció ante la comisión de seguridad social de la Cámara de Diputados, que preside Javier Salinas Narváez; y destacó como un avance en su sector la inclusión de las parejas gay a los servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Se trata apenas de 87 parejas del mismo sexo que tienen el derecho de la seguridad social de esta institución. Y aunque parezca poco, sí representa un avance significativo si consideramos la idiosincrasia del gobierno emanado de un partido que tiende al conservadurismo, sobre todo en temas relacionados con la sexualidad.

Baste recordar que incluso Beatriz Paredes, líder de opinión a lo largo de su trayectoria, y el PRI en su totalidad, evitaron establecer una postura sobre la legalización del aborto en los momentos más álgidos de la discusión del tema.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Morelia, la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial
La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición.
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"