Ni el agua ni el desaire de funcionarios impiden el éxito de evento literario

A pesar de las inclemencias del tiempo y del ya cotidiano desaire de las autoridades locales (¡para variar nadie representó al edil Ing. Aldo Macías!), gran parte de la comunidad de escritores, cronis
09:26 PM 24/09/2014


Uruapan, Mich.- A pesar de las inclemencias del tiempo y del ya cotidiano desaire de las autoridades locales (¡para variar nadie representó al edil Ing. Aldo Macías!), gran parte de la comunidad de escritores, cronistas, historiadores y poetas de Uruapan se reunieron en el “Foro Cultural José María Izazaga”, a fin de dar lectura a sus creaciones e inspiraciones, participando en el evento “Encuentro de Escritores y Poetas uruapenses”, dentro de la programación del Mes Patrio; consiguiendo la atención de los asistentes, quienes disfrutaron del don de la palabra y el ejercicio narrativo.
Fueron doce participantes quienes transportaron al oyente al mundo fantástico de la lectura, por medio de exquisitas poesías, cuentos, narraciones y relatos, en que se puso de manifiesto el impacto cultural que tiene la comunidad literaria de esta ciudad, a reserva de su difusión insípida y fría que le otorgan las autoridades.
En una tarde lluviosa, pero con calor humano y teniendo como moderador a Gerardo Barrientos, inicio su lectura el escritor J. Carmelo López, quien evocó la nostalgia por Uruapan, mientras tanto, la talentosa Lourdes Garibay Rubio demostró el por qué recientemente fue merecedora del Premio Estatal Narrativa (Opera Prima) 2013, gracias a la suavidad de su palabra, lo melodioso de su obra y la descripción tan acertada de un cuento imaginario y amoroso.
Acto seguido, intervino el destacado Dr. en Sociología y escritor uruapense, Héctor Ceballos Garibay, el que con su aportación enunció la profundidad y el sentido que tiene la sexualidad en la narrativa y el arte.
Sandra Morales Vázquez, Salvador Vilchis Torres, al igual que la joven Andy Murillo Heredia, integrantes de los talleres “Deshilando Palabras” y “Heliconia”, expresaron con gran sentido alegórico en el manejo de la palabra, un rico contenido narrativo y lírico en sus intervenciones.
Además, como represente del grupo cultural “Detrás del Espejo” intervino Feliciana Medina Figueroa, con un cuento corto pero con amplia sensibilidad expresa y María Concepción Ramírez Sámano, una de las líderes de dicha agrupación, quien con todo reconocimiento fue de las mejores voces de la tarde noche, la que atrajo al público por el manejo de sus frases, del sentido inductivo, contextual de su palabra y la profundidad de su contenido.
Del mismo modo, Lenin Guerrero Sánchez, miembro activo del Taller Literario ”Luvina” evocó una sensible poesía dedicada al poeta español Pedro Garfias, y aprovechó su participación para compartir un fragmento de un cuento referente a los payasos, de inspiración propia, vistos desde un concepto descriptivo, aterrador, de fantasmas, psicológico, pero que habría que entenderlos.
De la misma manera, hizo acto de presencia Luis Mendoza Bolio que dio lectura al contenido de su obra “Frente al Espejo”, al igual estuvo en la mesa del presidium el Mto. Francisco Hurtado Mendoza, Cronista de la Ciudad, a quien todos aplaudieron respetuosamente antes de su turno. El cronista oficial de Uruapan, hizo lectura de varios poemas de su extensa obra y hubo tiempo para dar a conocer una primicia dedicada a Hidalgo.
Por último, novedosa fue la participación del escritor y periodista cultural, Sergio Ramos, autor de varios libros en su haber, el que con el tema “Por el mundo bajo del Uruapan del ayer”, contagió de risas y reflexiones al público oyente, al manejar de forma equilibrada en su relato el humor picaresco, de términos y dichos que en los años 50´ y 60´s se escuchaban entre los pobladores del viejo pueblo del Cupatitzio, basado en entrevistas que hiciera a varios vecinos de esta, la ciudad del río que canta, la ciudad del río que cobijó la palabra de la comunidad literaria bajo la lluvia ruidosa pero admisible, qué bien que la comunidad cultural asistente no ocupó de la presencia de la burocracia para expresar su sentir narrativo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"