Una muestra excepcional de artesanías en bordados y rebozos, tallado de madera e instrumentos musicales, fue la delicia de propios y extraños, ya que se realizó un concurso organizado
07:30 PM 23/09/2014
AHUIRAN (Paracho), Mich.- Una muestra excepcional de artesanías en bordados y rebozos, tallado de madera e instrumentos musicales, fue la delicia de propios y extraños, ya que se realizó un concurso organizado por la Casa de las Artesanías de Michoacán y Fonart, en el que se premiaron a los artesanos que con su imaginación y creatividad han dado fama nacional e internacional a esta comunidad.
Fueron 67 artesanos que presentaron 110 piezas de gran calidad y belleza, entre las que destacaron los coloridos rebozos de algodón con tintes naturales, columnas y arcos tallados en madera con diversos motivos como flores, frutas y ángeles que dieron vida a esas creaciones.
No podían faltar los instrumentos musicales que compiten con los mejores que se elaboran en el municipio, y las máscaras de madera que parecieran observar a las personas que detienen sus pasos para admirarlas, como si quisieran contarles sobre la historia, las tradiciones y la cultura del pueblo purhépecha y de las famosas danzas en las que participan.
Bernardino Estrada Torres, del comité de concurso, resaltó que esta comunidad es reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de sus artesanías y aunque es cierto que el estado atraviesa por una situación difícil que ha impactado al turismo, invitó a los artesanos a unir esfuerzos para salir adelante, además de que solicitó un mayor apoyo de las autoridades de los tres niveles, para incentivar la producción artesanal y buscar canales de comercialización.
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.