Baja a categoría I, huracán Odile

Continuarán las precipitaciones torrenciales en Baja California Sur; en Sinaloa serán intensas, y en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit muy fuertes.
07:57 PM 15/09/2014


A las 13:00 horas, Odile bajó la intensidad de sus vientos, para ubicarse como huracán categoría I, con vientos máximos sostenidos de 150 km/hr, rachas de hasta 190 km/hr y movimiento sobre la Península hacia el noroeste a 20 km/hr, aproximadamente a 70 km al este-noreste de Cabo San Lázaro, y a 100 km al sur de Loreto, Baja California Sur.



Se mantiene activa la zona de alerta por efectos de huracán desde Punta Eugenia, hasta Santa Rosalía, en la costa occidental, ambas en Baja California Sur, en la costa oriental, y por tormenta tropical en la costa oriental desde el norte de Santa Rosalía, Baja California Sur hasta San Felipe, en Baja California, y desde Punta Eugenia, Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, Baja California. Por sus desprendimientos nubosos, la zona de alerta se extiende desde Puerto Libertad, Sonora, hasta Altata, Sinaloa.



Durante las próximas horas se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Baja California Sur; intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa; muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.



Con base en el pronóstico, en el sur de la Península de Baja California y el Archipiélago de Revillagigedo se esperan vientos de huracán superiores a 120 km/hr y oleaje de 3 a 8 metros de altura. En Sinaloa, Sonora, Nayarit, Jalisco y Colima, se prevén vientos de 65 km/hr, rachas de hasta 80 km/hr y el oleaje oscilará entre los 2 y 4 metros de altura, por lo que se recomienda a la navegación marítima extremar precauciones.



En el Golfo de Tehuantepec, la zona de inestabilidad aumentó, a las 13:00 horas, tiempo del centro del país, a 60% sus probabilidades de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. El fenómeno se localiza a 515 km al sur de Huatulco, Oaxaca, con vientos sostenidos de 35 km/hr, rachas de hasta 45 km/hr y desplazamiento lento al oeste-noroeste. También aportará humedad hacia el sureste del país, reforzando el potencial de precipitaciones intensas.



La Onda Tropical Número 30 continúa ingresando por el sureste del país con una trayectoria hacia el oeste, lo que genera potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, Veracruz, Tabasco y Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán y Quintana Roo. En combinación con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico, también se prevé potencial de chubascos y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas, Estado de México y Puebla, y precipitaciones en Hidalgo, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala.



Se sugiere consultar el pronóstico por regiones emitido a las 7:45 horas de esta mañana, en la página www.conagua.gob.mx



En el Océano Atlántico, Edouard ahora como huracán categoría II, se encuentra a 3,245 al este-noreste de las costas de Quintana Roo; presenta vientos máximos sostenidos de 165 km/hr, rachas de 200 km/hr y trayectoria hacia el noroeste a 22 km/hr. El ciclón tropical no afecta al territorio mexicano.



Debido a que las lluvias constantes reblandecen el suelo, podrían ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.



La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx


El Diario Visión
COMENTARIOS
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Facilitan y reducen trámites en gobierno de Morelia
Presenta Alfonso Martínez, plataforma digital.
Red Juntos por Michoacán recibe donación de Fuente Digital Braille Espejo en beneficio de alumnos
En su calidad de presidenta del organismo, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila llevó a cabo las gestiones correspondientes para recibir dicha donación.
Inicia Gira Nacional de Foros Migrantes
Organizados por Fuerza Migrante, estos foros iniciaron en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP y continuarán en instituciones educativas de Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Colima, Sonora.
Cumplen 109 municipios y 6 consejos  con entrega del primer informe trimestral 2025: Baltazar Gaona
El diputado Baltazar Gaona García, informó que un total de 109 municipios y seis Concejos Municipales cumplieron en tiempo y forma con la entrega del primer informe trimestral correspondiente a la Cuenta Pública 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"