En el Presupuesto 2011 se logró implementar indicadores de avances físicos y financieros, destaca el diputado federal
07:13 PM 22/11/2010
Desde el sexenio federal anterior el Partido Acción Nacional (PAN) ha sido impulsor de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, motivo por el que ahora, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011, ha logrado la implementación de indicadores de avances físicos y financieros, señaló el diputado federal, Agustín Torres Ibarrola.
En la capital michoacana, el legislador moreliano aseguró que uno de los avances más importantes de la democracia mexicana en tiempos recientes ha sido el de la transparencia de los gobiernos y el acceso a la información pública de los ciudadanos, porque la democracia se completa cabalmente cuando el ciudadano no sólo tiene el derecho de elegir a sus gobernantes, sino de vigilarlos a detalle y exigirles información y cuentas sobre el ejercicio de gobierno y el manejo de los recursos público.
Agustín Torres indicó que mediante la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental se ha avanzado de manera importante en materia de rendición de cuentas, avance que comenzó en el plano federal y paulatinamente ha avanzado hacia las entidades federativas, sobre todo después de la reforma constitucional que vino a reforzarla, pese a lo cual el proceso de maduración aún está en curso.
De acuerdo con estudios serios, abundó el diputado federal del PAN, el 97 por ciento del as leyes locales regulan el tema de la transparencia presupuestal, sin embargo lo hacen de manera general y cuando se habla de transparentar los recursos destinados a comunicación social, sólo el 9 por ciento de las leyes del país obligan a dar a conocer ese gasto explícitamente.
Por ello, Torres Ibarrola calificó como un gran avances el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación que recientemente se aprobó en la Cámara de Diputados, donde a propuesta del PAN se incluyeron una serie de disposiciones que regular el ejercicio del gasto de la Federación y los Estados, como un logro que permite fortalecer las reglas de transparencia y rendición de cuentas de todas las instancias de gobierno.
El integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública destacó la aprobación de una serie de indicadores de avances físicos y financiaros de los recursos públicos federales, pero sobre todo, las reglas de transparencia que se proponen para el gasto en educación y en salud.
Así, explicó, ahora las entidades federativas deberán reportar a la Federación el número de maestros y médicos comisionados, así como la duración de las comisiones, el número y tipo de plazas docentes, administrativas y directivas por escuela y hospital, además de contar con un registro actualizado del personal.
Para Agustín Torres ese es el tipo de medidas que, aunque sencillas, tienen un gran impacto en temas tan importantes como la educación de los hijos de los mexicanos, por lo que se pronunció a favor de seguir fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas del gasto público para lograr la aplicación más eficiente de los presupuestos.
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.