Participa CEDH en jornada de salud para los adultos mayores.
Autor:
Autor multimedia:
03:42 PM 09/09/2014
Morelia, Michoacán; 09 de septiembre de 2014. Al menos unos 300 adultos mayores participaron en las acciones de difusión y promoción que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizó en la Feria de la Salud y Servicios al Adulto Mayor, que se desarrolló en Tinguindín, en el marco de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
El visitador regional de Zamora de la CEDH, Víctor Villanueva Hernández, indicó que de acuerdo a los padrones de la dependencia federal se conoce que en el municipio de Tinguindín son más de mil 400 las personas inscritas al programa Pensión Bimestral para Adultos Mayores de 65 años.
Indicó que este tipo de actividades son trascendentales para prevenir, a través de la educación y la capacitación de los servidores públicos y la ciudadanía en general, posibles violaciones a los derechos humanos; además de generar una cultura de respeto.
Tanto en el módulo de la CEDH, instalado en el marco de esta Feria, y a través del Ombudsmóvil, se brindaron orientaciones y asesorías; y se proporcionó información sobre los servicios que ofrece el organismo. A la vez se entregó material informativo que contiene todo lo relacionado con los derechos humanos, el quehacer de la CEDH, las direcciones y teléfonos de sus oficinas.
Cabe destacar que el Ombudsmóvil, está habilitado para operar como oficina móvil, de manera que los ciudadanos que deseen presentar quejas en contra de alguna autoridad por presuntas violaciones a los derechos humanos lo pueden hacer desde este espacio, sin tener que trasladarse a Morelia, a las oficinas centrales, o a cualquiera de las Visitadurías con que cuenta la Comisión y que están ubicadas en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.
En la Feria de la Salud y Servicios al Adulto Mayor, participaron autoridades del Ayuntamiento Municipal de Tinguindín, de la delegación estatal en Michoacán de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), de la Secretaria de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria y del Centro de Salud local; del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado y de la Cruz Roja.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.