Grave, la deforestación en Meseta Purhépecha

Decenas de pinos tiernos son derribados clandestinamente.
09:05 PM 05/09/2014


MESETA.- Tres minutos bastan para que los talamontes derriben con la motosierra, un pino de apenas diez años de edad, lo conviertan en trozos y huyan de manera impune; el poco bosque que queda en la parte occidental de la Meseta Purhépecha, entre los municipios de Paracho, Cherán, Chilchota, Tangancícuaro y Charapan, poco a poco van desapareciendo de la faz de la tierra.

Por caminos poco transitados, se observan los restos de árboles de pinos que han sido derribados impunemente; árboles de apenas diez años de edad como máximo, cuando lo normal sería de 30 en adelante; madera tierna para fabricación de muebles.

Y es que un gran porcentaje de habitantes de esta región indígena, se dedican a la fabricación de muebles y objetos artesanales, por ello la gran devastación de los bosques sin control alguno. La madera tierna es sinónimo de un mueble de mala calidad.

Muchas ocasiones la tala clandestina es con la finalidad de cambiar el uso de suelo; el cultivo del aguacate sigue en auge, a costa de la grave devastación. El trayecto entre Ocumicho y Cocucho, es un claro ejemplo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"